Descubre la belleza del mosaico con canario agata opalo rojo
Contamos con unos excelentes ejemplares de canarios hembra ágata rojo mosaico.
Puedes consultarnos si estás interesado en alguno de nuestros ejemplares.
Si te encuentras cerca de Alicante puedes pasar a recogerlos por nuestro aviario. También tenemos la posibilidad de acercarlos a la zona de Valencia. O realizar un envío a cualquier punto del territorio nacional.
Garantizamos la salud del ejemplar y su excelente línea.
Para empezar debemos saber que en la reproducción sexual intervienen dos células, el óvulo y el espermatozoide.
Estas células se combinan en una única célula el zigoto.
Los espermatozoides y los óvulos provienen de una división celular llamada meiosis.
Mediante la meiosis se producen células hijas con un sólo juego de cromosomas.
Al unirse estas células hijas se combinan los dos juegos de cromosomas formando el zigoto.
El entrecruzamiento es un proceso que consiste en el intercambio de información de esas células.
Se produce al romperse las cromátidas por el mismo sitio, intercambiar los trozos rotos con la otra cromátida y volver a unirse.
De esta manera cada cromátida tendrá genes de la otra, portando genes para los caracteres hereditarios parternos y maternos.
Este proceso de entrecruzamiento ocurre sólo cuando varios pares de genes alelos se encuentran en heterocigosis. Dentro de un mismo par de cromosomas y cambiando trozos entre las cromátidas en la meiosis.
Esta recombinación genética hace aumentar la variación genética entre la descendencia.
Posted on 5 marzo, 2015 Actualizado enn 5 marzo, 2015
En la cría de canarios es fundamental realizar un estudio adecuado del alojamiento, por ello queremos dedicar esta entrada a recordar ciertas directrices básicas, así como compartir la solución que hemos adoptado en la planificación de nuestras últimas voladeras.
La instalación que nos propongamos realizar, no solo servirá para la cría, sino que generalmente la utilizaremos, por lo menos en parte, durante todo el año. El sitio donde se decidan colocar los pájaros debe ser ante todo iluminado, higiénico y cómodo para el criador. La orientación del criadero es importante, siendo preferible que esté orientado al sur o al sureste, de modo que reciba la mayor cantidad de luz natural posible. Hay que asegurarse de que no existen corrientes de aire ya que aumentan las pérdidas de calor corporal que pueden causar enfriamientos. Ahora bien, por evitar corrientes tampoco debemos configurar el criadero como un lugar cerrado, ya que entonces se corre el riesgo de facilitar la reproducción de parásitos y los malos olores que producen las múltiples fermentaciones de los excrementos y restos de alimentos. La temperatura ideal del ambiente se sitúa en 20ºC y una humedad relativa del 50%.
Una vez que hemos decidido el sitio debemos hacernos dos preguntas imprescindibles: ¿Cuáles son nuestras posibilidades reales de alojamiento? y, no menos importante, ¿Cuáles son nuestras posibilidades reales de tiempo?. Debemos partir de la máxima de que no deben tenerse más pájaros de los que se puedan cómoda e higiénicamente alojar y cuidar .
En cuanto a la forma de las jaulas que ubiquemos en el espacio dedicado a nuestro criadero, sobra decir que cuando uno se plantea la cría profesional se huye de las jaulas con formas raras o decorativas ya que son poco prácticas. Se buscan jaulas estándar, lisas, de forma rectangular, más largas que altas y con una profundidad aproximadamente igual a su altura. Deben tener un doble fondo movible, compuesto normalmente por un emparrillado y una bandeja extraíble. Los accesorios que coloquemos, como comederos o bebederos, preferiblemente deben situarse en el exterior de la jaula, de este modo evitaremos que los pájaros ensucien el alimento o la bebida.
Como ya hemos comentado con anterioridad el gen Opal es recesivo, por lo que tiene que presentarse en ambos reproductores para que se manifieste.
En los diferentes cruces podemos optar por emparejar canarios Opal puros, puro con portador, o puro con clásico.
Para aclarar, denominamos clásicos a las series melánicas Negra, Bruna, Ágata e Isabela.
Denominamos portador a los canarios clásicos que poseen en sus genes el factor Opal.
Entre los posibles cruces encontramos:
Tegs:
Apr 18 2025
Apr 20 2025
Apr 21 2025
Apr 22 2025
Get the latest posts and fashion insights directly in your inbox.