Tutorial Decoupage: Dale una nueva vida a tu caja de madera

Transforma tu caja de madera con la técnica del decoupage: ¡Un tutorial fácil y paso a paso!

Apr 18 2025

Transforma tu caja de madera con la técnica del decoupage: ¡Un tutorial fácil y paso a paso!

Cómo decorar cajas de madera

Además del tutorial también os daremos trucos, consejos y materiales que podéis utilizar para llevar a cabo esta manualidad.

Hay muchos tipos de cajas de madera y para este tutorial hemos elegido una con compartimentos para guardar bolsitas de té.

¿Dónde comprar cajas de madera para manualidades?

Además de darte ideas y consejos a través de estos tutoriales para decorar tus cajas de madera, recuerda que somos una tienda online de venta de materiales para tus manualidades.

Así que no lo pienses más y visita nuestra tienda y disfruta de tu pasión por las manualidades.

Esperamos que te haya gustado este artículo y haberte ayudado si estás pensando en decorar o hacer manualidades con cualquier tipo de soporte o caja de madera.

Pintar una caja de madera con pintura tiza

En esta manualidad vamos a utilizar una pintura a la tiza por lo que ya sabéis que no es necesario aplicar imprimación antes, ya que es una pintura muy cubriente.

Para pintar la caja utilizaremos dos pinturas a la tiza diferentes, una de color azul tormenta y otra en tono titanio.

¿Sabes que las pinturas a la tiza también se conocen por chalk paint?

Primero aplicaremos el azul más claro, en este caso el titanio y luego pondremos por encima el más oscuro que es el tormenta y así iremos mezclandolos para obtener un efecto agua.

Dejaremos sin pintar el interior y la parte superior de la tapa de la caja.

Pegar el papel decoupage sobre una caja de madera

Para decorarla vamos a utilizar un papel estilo vintage de la firma Dayka Trade. Tenemos que recortar la parte que vamos a necesitar.

Con la ayuda de un plástico quitaremos las burbujas presionando con un trapo desde dentro hacia fuera.

Sin esperar a que seque tenemos que retirar el papel sobrante de los bordes con la ayuda de la lija de taco.

Como el borde está biselado será más fácil retirarlo. Una vez bien limpia la tapa le daremos una capa de Mod Podge Mate por encima para proteger.

Truco para quitar arrugas en decoupage

Si una vez que hemos aplicado el medium para decoupage encima de la imagen para protegerla, vemos que nos han salido algunas arrugas, tenemos que dejar secar bien.

A continuación le ponemos un papel encerado de horno por encima y lo planchamos con la plancha a una temperatura media-alta y sin vapor.

Elaboración

Toca ponerse manos a la obra, y como prometimos, este DIY consiste en dos únicos y sencillos pasos:

Paso 1. Empezaremos pintando toda la caja con la pintura chalk paint que ya de por sí cambiará por completo todo su aspecto. Recomendamos utilizar pintura a la tiza, desde que la probamos es un básico en todos nuestros DIYs porque es tan sencilla que no da nada de pereza utilizarla. A veces el proceso de pintura se nos puede hacer tedioso, sobre todo cuando tenemos que respetar los largos tiempos de secado de algunas pinturas (¡qué impacientes nos volvemos!). Sin embargo, la pintura a la tiza seca rápidamente y en poco rato ya tendremos lista nuestra caja para el siguiente paso sin miedo a que no haya quedado bien seca la superficie pintada.

Si quisiéramos aportar a nuestra caja un efecto envejecido entonces sería el momento de decapar. Nosotros ésta vez hemos preferido no realizar éste paso para centrar toda la atención en el decoupage.

Paso 2. Ahora toca el momento estrella del DIY (¡el decoupage!), que acabará de transformar radicalmente nuestra caja. Normalmente para el decoupage se suele utilizar papel fino para ayudar a que se integre bien en la superficie, existe un papel especial para ello y ahora es muy fácil de encontrar en cualquier papelería o tienda de manualidades. Los diseños son muchos y variados. También tienes la opción de utilizar servilletas, sólo la capa con el estampado. O también cualquier papel. En el fondo lo que interesa es el estampado.

Para seguir con la estética buscada, nos hemos decantado por unas flores en tonos rosados que combina muy bien con la tonalidad crema del chalk paint. Normalmente es preferible escoger como base tonalidades claras para que así el diseño que haremos con decoupage pueda lucir a la perfección.

Cortaremos en pequeños trozos el papel (no es necesario que sean trozos uniformes) y con ayuda del mod podge iremos pegándolos en toda la zona a decorar de la siguiente manera: primero aplicaremos un poco de producto sobre la superficie, pegaremos el papel y después repasaremos de nuevo con la mezcla para asegurar que ha quedado bien pegado, además de proteger nuestro trabajo.

Materiales necesarios

  • Papel de decoupage: Este tipo de papel es delgado, resistente y se adhiere fácilmente a las superficies con el uso de adhesivos especiales para este tipo de técnicas. Dentro de sus diseños hay una gran variedad de papeles decorados, formatos y gramaje.
  • Adhesivo: Un adhesivo de calidad es muy importante para el éxito del decoupage. Selecciona un pegamento especial para decoupage que permita una fácil aplicación y secado sin dejar burbujas ni arrugas en el papel. Dependiendo del acabado que desees tienes cola decoupage en acabado brillo o satinada, o acabado mate.
  • Objetos o muebles: Puedes aplicar la técnica de decoupage en una variedad de objetos, como madera, cartón, vidrio o metal. Asegúrate de que la superficie esté limpia y preparada para recibir la decoración. También debes adquirir cola decoupage específica para esa superficie.
  • Pinceles: Utiliza pinceles suaves y de buena calidad para aplicar el adhesivo y alisar el papel sobre la superficie. Esto ayudará a evitar rasgaduras y a conseguir un acabado uniforme.
ver tienda online