Casa del Mosaico Astorga: Descubre el arte del mosaico en Astorga

Casa del Mosaico Astorga: Un viaje al mundo de la cerámica y el mosaico

Apr 19 2025

Casa del Mosaico Astorga: Un viaje al mundo de la cerámica y el mosaico

Astorga: la ciudad bimilenaria de romanos y maragatos

Hablar de Astorga es hablar de dos mil años de historia, de romanos, maragatos, chocolate, la Catedral de Santa María, el Camino de Santiago, la Vía de la Plata y, curiosamente, también de Gaudí. Porque en esta ciudad descubrirás la cantidad de tesoros que puede albergar un solo lugar. ¡Por algo está declarado Conjunto Histórico Artístico!.

Comenzamos la visita, ¿te vienes?

Dónde comer en Astorga

En Astorga vas a comer bien, de eso no cabe duda. Pero lo mejor que puedes hacer en la capital de la comarca de la Maragatería es, sin duda alguna, probar y disfrutar muchísimo del cocido maragato.

Es un cocido (parecido al cocido madrileño) pero con la particularidad de que se come al revés: primero la carne, después vienen los garbanzos con la verdura y por último, una sopa de fideos exquisita. El motivo de hacerlo así viene de muy lejos, cuando los guerreros tenían que comer rápido entre batallas y no sabían si podrían terminar antes de salir a pelear de nuevo. Por eso, mejor empezar por lo más contundente, que al menos les alimentase bien para la batalla si tenían que salir de imprevisto.

Lugares hay muchos para degustar el cocido maragato pero nosotros escogimos el más clásico y famoso de la ciudad: Restaurante Casa Maragata. Tiene dos restaurantes en dos zonas de León y ambos son extraordinarios. Eso sí, ahí sólo se come un entrante (un buen tomate de la tierra con aceite), el cocido maragato y las natillas de postre.

Si te apetece probarlo, saldrás de allí más que satisfecho (precio cerrado 28€ por persona sin bebidas).

Dónde dormir en Astorga

En caso de que vayas a hacer el Camino de Santiago, también hay algunos albergues, como el albergue Só por Hoje o el albergue de peregrinos Siervas de María. Este último es el albergue municipal y es donde yo me quedé. Cuenta con instalaciones y servicios básicos más que suficientes para el día a día del peregrino, como lavadora y secadora. Está además a un paso de la Plaza Mayor y otros puntos de interés.

Espero que este post te ayude a conocer un poco mejor qué hay que ver en Astorga y alrededores y que te decidas a planear tu viaje. Es una ciudad pequeña, pero tiene mucha historia y monumentos muy importantes por conocer. Tanto si haces el Camino como si vas a pasar unos días de ruta por León, no te la puedes perder.

Este post pertenece a las guías para viajar sola por España y hacer el Camino Francés

Viajera y fundadora de Quiero Viajar Sola. Desde que comencé a viajar sola en 2016 siempre tuve una inquietud: motivar a otras mujeres a viajar solas. Para ello, decidí crear este blog en 2018, en el que te cuento todos los viajes que he realizado en solitario en estos 9 años como viajera independiente y te doy consejos para que puedas organizar tu viaje por libre y disfrutar recorriendo el mundo en solitario.

Por qué puedes confiar en Quiero Viajar Sola

En estos 8 años viajando sola por todo el mundo he recorrido muchos países y destinos de los que puedo darte consejos en base a mi experiencia. Puedo recomendarte lugares para visitar, dormir, cómo moverte, etc., y eso es lo que encontrarás en cada artículo de este blog de viajes. Complemento la información con mis redes sociales, sobre todo Instagram, donde puedes ver casi en tiempo real los lugares por los que viajo sola cada vez que estoy en una nueva aventura.

Además, este blog ha sido galardonado en varias ocasiones (entre los premios recibidos están el Premio a la Mejor Marca Personal en Viajes y Turismo en los Premios Día de Internet en 2024 y el Premio 20Blogs al Mejor Blog de Viajes en 2021) y he aparecido en numerosos medios de comunicación, tanto en España como en Latinoamérica (El País, La Sexta Noticias, ELLE Argentina, El Sol de México, Radio Marca…).

Código ético

Otros lugares de Astorga que debes conocer

Más allá de los monumentos y sitios de interés que ya mencionamos, en Astorga existen otros lugares igualmente atractivos que merece la pena conocer.

Algunos de ellos son el Museo de la Catedral, el cual resguarda obras litúrgicas y religiosas de la Catedral, el Museo de los Caminos, que tiene lugar en el Palacio Episcopal y alberga una colección de orfebrería medieval y arqueología romana, y el delicioso Museo del Chocolate, en el que se muestra una colección de utensilios de la naciente industria chocolatera de la Comarca.

Chhaya Mehrotra

Tegs: