Aprende a tejer una bufanda con tricotosas: tutorial completo para principiantes
Tejer una bufanda no solo ofrece un hermoso producto final, sino que también puede ser un ejercicio terapéutico que brinda relajación y satisfacción personal al ver cómo tu mano transforma un simple hilo en una pieza única. Esperamos que esta guía te haya proporcionado las herramientas necesarias para comenzar tu viaje en el mundo del tejido.
Recuerda que, como principiante, lo más importante es disfrutar del proceso y no apresurarse en los resultados. Cada bufanda que realices será una oportunidad para aprender algo nuevo, así como también para experimentar con diferentes patrones y técnicas. No dudes en compartir tus creaciones y buscar inspiración en la comunidad de tejedores. ¡Feliz tejido!
Una vez que te sientas cómodo con los puntos básicos, eligiendo un patrón para tu bufanda. Hay muchas opciones disponibles, desde patrones sencillos hasta diseños más complejos. Para principiantes, optar por un patrón simple es ideal, ya que te ayudará a ganar confianza y habilidad en tus técnicas.
Existen patrones de *bufandas* que alternan el punto del derecho y el punto del revés, los cuales son conocidos como *patrones de tejido de cesta*. También puedes experimentar con patrones de rayas, utilizando diferentes colores de hilo para crear un efecto visual fascinante. Si sientes que ya estás listo para un desafío mayor, puedes intentar patrones de trenzas o puntos más elaborados.
Al elegir un patrón, asegúrate de tener en cuenta el grosor de tu hilo y el tamaño de la aguja. También puede que quieras escribir las instrucciones en un lugar visible para consulta frecuente. Esto no solo te mantendrá alineado con tu proyecto, sino que también te ayudará a ser más organizado en cada paso del proceso.
Trabajarás siempre a punto derecho (bobo, musgo, sta. Clara) por lo que a partir de ahora no especificaré el punto, ¿ok?
Aumenta siempre en el lado donde el hilo del comienzo te queda a tu derecha (como referencia) o mejor pon un marcador en ese lado para no equivocarte.
Continúa aumentando 1 punto cada 4 vueltas hasta tener 65 puntos. Puedes marcar las vueltas de los aumentos para que te sea más practico con un hilo.
Los menguados son también a tres puntos del borde. Teje 3 puntos y trabaja dos puntos juntos, el resto de la vuelta normal.
Lo más importante al realizar una prenda cerrada (sweater o jersey) con mangas caídas es que la espalda y delantera deben tener igual cantidad de puntos.
Hay dos opciones de sisa: quitando unos pocos puntos en sisa, o aumentando unos pocos puntos para dar más caída. Si decido quitar puntos, a la manga se le deben quitar igual cantidad de puntos. Si deseo aumentar, la manga debe tener vueltas acortadas. Estos detalles son para una buena forma y confección.
Tegs:
Get the latest posts and fashion insights directly in your inbox.