Geología: Descubre la belleza de las rocas y los minerales
Textura constituida por vidrio (> 90% del volumen total de roca es vidrio), formado por el rápido enfriamiento de un magma. Esta textura es exclusiva de ROCAS ÍGNEAS VOLCÁNICAS.
TEXTURA VÍTREA VACUOLAR. Escoria Volcánica. Islas Canarias.
TEXTURA VÍTREA COMPACTA. Obsidiana. Islas Canarias.
Las estructuras encontradas en las rocas metamórficas dependen de si ésta ha sufrido o no deformación, y del tipo de estructuras de las rocas originales, ígneas o sedimentarias.
En el caso de que las rocas hayan sufrido deformación contemporánea con el metamorfismo (rocas de metamorfismo regional), todos o parte de los blastos minerales presentan orientaciones morfológicas (fábrica) y/o cristalográficas (fábrica cristalográfica) preferentes. Las estructuras y las fábricas encontradas son en parte equivalentes. La estructura más común es la bandeada que, además, presentará orientación preferente de los minerales paralelamente al bandeado.
Tanto en las rocas no deformadas como en las deformadas (aunque especialmente en estas últimas) se pueden encontrar características estructurales penetrativas en grandes volúmenes de rocas, independientemente de su estructura básica. Se dice que una característica es penetrativa cuando se encuentra homogéneamente distribuida por toda la roca a una escala determinada, lo cual supone que se repite en el espacio de manera constante. Normalmente, la escala es pequeña, esto es microscópica o de muestra de mano. En las rocas metamórficas las estructuras penetrativas son la foliación y la lineación, caracterizadas por la existencia de cualquier superficie o línea, respectivamente, presente en la roca de forma penetrativa. Estas estructuras imprimen la facilidad de rotura a favor de las mismas. En las rocas metamórficas deformadas, tanto las foliaciones como las lineaciones son el resultado de la deformación sufrida ante la acción de esfuerzos dirigidos (i.e., esfuerzos no hidroestáticos).
Además de las estructruras anteriores, existen muchos tipos de microestructuras particulares sobre las que no entraremos dada su complejidad. Si acaso, sólo mencionar las sombras de presión, que, como su nombre indica, suponen la presencia de zonas donde los esfuerzos deformacionales han sido menores debido a la acción "protectora" de porfidoblastos. Estas zonas se identifican fácilmente al microscopio ya que no están tan deformadas como el resto de la roca y suelen presentar texturas granoblásticas.
Esquema que representa distintos tipos de foliación. (Castro Dorado, A., 1989. Petrografía básica. Paraninfo).Rocas: Tipos, clasificación y ejemplos
En este artículo se explica la clasificación de las rocas y los distintos tipos de rocas que se encuentran en la naturaleza, para el objetivo se usa mapas conceptuales y esquemas, además, se ofrece una gran variedad de ejemplos de rocas representativas de cada grupo y tipo acompañado de imágenes.
Tabla de Contenido ocultarTextura de las rocas ígneas
Las texturas de las rocas ígneas, como ya has visto en el tema anterior, hacen referencia al tamaño, forma y disposición de los componentes de cada roca. Son el conjunto de caracteres de los granos cristalinos visibles de visu (a escala de muestra de mano) y a nivel de microscopía óptica. La textura da información sobre el ambiente en el que se ha formado cada roca.
Elaboración propia ![]()
![]()
Tegs:
Apr 29 2025
Apr 14 2025
Apr 14 2025
Apr 14 2025
Get the latest posts and fashion insights directly in your inbox.