Mosaico: repite tu logo con precisión y estilo
Estos archivos tienen limitaciones de uso y debe atribuir Vecteezy en su trabajo.
Ahora que ya conocemos diversas nomenclaturas y herramientas que tenemos a nuestra disposición, podemos describir cuál sería el proceso para crear un patrón totalmente original y personalizado a nuestro gusto, con las formas y colores que deseemos.
1) Creamos un "pattern template"
Para ello pulsamos el desplegable "Create" que encontramos arriba a la derecha y seleccionamos "Pattern template". Esto nos llevará a una herramienta online llamada Seamless (sin cortes o saltos abruptos en el diseño). También podemos acceder por medio de la URL: www.colourlovers.com/seamless
Seamless está compuesto por diversos controles en los que podemos generar capas con las formas que deseemos usar en la plantilla del patrón. Estas formas las puedes encontrar ya creadas dentro de Seamless en clasificaciones como "Shapes" y "Lines". Dentro de Shapes, a su vez encuentras grupos como "Basic", "Alphabet", "Food", etc.
Se trata de ir poniendo formas o líneas dentro del lienzo de nuestra plantilla de patrón y con ello se irán generando varias capas. Todas esas capas se pueden ordenar, de modo que queden unas encima de otras y además les podemos asignar a cada una, de manera independiente, una escala de gris determinada. Luego, en el paso siguiente, al colorear la plantilla se asignará un color a cada escala de gris, de modo que los patrones ganarán fuerza al aplicarles la paleta de color que deseemos. Sin embargo, en este punto, asignando una escala de gris a cada capa, es donde definimos qué número de colores se usará en el patrón y qué grupo de elementos compartirán tonalidad.
Nota: En un artículo posterior podremos describir Seamless de una manera más detallada y hablar de algunas funcionalidades más útiles como la creación de formas personalizadas, que extiendan las que Seamless nos ofrece. De hecho, explotar las posibilidades de esta herramienta va a ser lo que nos permita obtener unos resultados más creativos y originales. Además, encontramos otro programa llamado "Seamless Studio" que es un poco más complejo y que nos permite una gama de posibilidades mayor.
Al crear tu plantilla tienes que pensar en ella como un mosaico, colocando los elementos de modo que, al producirse la repetición del patrón, se cree un efecto atractivo. Realmente no debes abstraerte mucho en este detalle, porque la propia herramienta nos permite ver el resultado en forma de mosaico para mayor facilidad, lo que la hace especialmente útil para producir patrones, en comparación con otras aplicaciones no pensados para ésto, como Photoshop.
Para obtener más efecto de mosaico de su imagen, puede reducir su tamaño. Estos son los pasos para hacerlo en la aplicación MS Paint.
Paso 1: Inicie Paint y abra la imagen que desea reducir.
Paso 2: Haga clic en Cambiar tamaño en la parte superior.
Paso 3: Ahora, debe disminuir el porcentaje en la opción Cambiar tamaño. Con la opción Mantener relación de aspecto seleccionada, escriba 50 junto a Horizontal para obtener el doble de mosaicos. Para aumentar aún más la cantidad de fichas, ingrese 25. Presione Ok.
Etapa 4: Con la opción Archivo > Guardar como, guarde la imagen redimensionada en su computadora. Luego use cualquiera de los métodos mencionados anteriormente para colocar una imagen en mosaico.
Así es como se ve la imagen en mosaico (usando el método 1) después de reducirla en un 50%.
Propina: Descubra cómo agregar un logotipo a su imagen en Paint.
Antes que nada cabe señalar la diferencia entre patrones y plantillas para patrones. Ambas cosas las puedes hacer con las herramientas de ColourLoves de una manera sencilla. Las plantillas de patrones ("pattern templates") son la base del diseño del patrón o mosaico, sin ningún color aplicado, simplemente en escala de grises para distinguir los diferentes elementos a los que luego aplicaremos una paleta dada. Los patrones (patterns) son ya el resultado de aplicar una paleta de color a una plantilla de patrón. Para aclararnos, el "pattern template" lo creas una vez y a partir de él puedes generar infinitos patterns mediante el proceso de aplicarles colores diferentes.
Dentro de todas las herramientas de ColourLovers, las que nos sirven para crear los patrones son las siguientes:
Colorear un patrón ya creado
Esta es la herramienta que te permite usar modelos de patrón (pattern templates) de otras personas para personalizarlos con tus propios colores. No creo que haya necesidad de explicar cómo funciona, puesto que es extremadamente fácil, pero básicamente se trata de encontrar el pattern template que nos interesa y simplemente vamos escogiendo los colores. con ello, el modelo de patrón va actualizándose automáticamente para mostrarse con las cromáticas seleccionadas.
Cualquier persona puede experimentar con esta herramienta y la verdad es que ya de por sí es bastante útil, atractiva y capaz de hacer brotar bastante creatividad de nuestras manos. El problema es encontrar tu modelo de patrón adecuado para tu diseño, puesto que hay tantos disponibles que se hace complicado encontrar el más adecuado. Además, como todos los pattern templates creados por los usuarios están disponibles y muchos de ellos son meras pruebas, a veces es complicado encontrar uno "rompedor" que case bien en la línea de comunicación que queremos seguir.
A veces es mejor comenzar por navegar entre los distintos modelos de patrones para encontrar el que nos gusta y luego colorearlo, puesto que así podemos buscar las plantillas en función de criterios como las más vistas, las que más gustan, las más comentadas, etc. Una vez escogemos nuestro pattern template, tenemos el enlace "Color this pattern" que nos permite personalizarlo con nuestros colores de preferencia.
Crear una plantilla de patrón
Esta parte, denominada en el sitio como "design a pattern", es en la que generamos los modelos con formas diversas en escala de grises, que luego podremos convertir en patrones al aplicarles una paleta de color. En esta parte simplemente situamos formas en el lienzo de una manera atractiva, de modo que, al producirse un mosaico por medio de la repetición del modelo, quede bonito.
Tegs:
Apr 17 2025
Apr 23 2025
Apr 28 2025
Apr 29 2025
Get the latest posts and fashion insights directly in your inbox.