Manualidades para el Día de Todos los Santos: Ideas originales e inspiradoras

Manualidades para el Día de Todos los Santos: Crea decoraciones únicas

Apr 21 2025

Manualidades para el Día de Todos los Santos: Crea decoraciones únicas

Las costumbres del Día de Todos los Santos para niños

El Día de Todos los Santos es una fecha en la que se pueden realizar diversas actividades con los niños para fomentar la convivencia familiar y el respeto a las tradiciones. Aquí, unos ejemplos de actividades que pueden realizarse en esta fecha especial:

  1. Realicen manualidades temáticas con los niños
    Realizar manualidades con los niños es una excelente forma de estimular su creatividad. Pueden crear decoraciones con temas de Todos los Santos, como ángeles, santos o veladoras, usando papel picado, cartulina, pinturas, pegatinas y pegamento. ¿Por qué no hacer una Catrina?
  2. Hagan una visita al cementerio con los niños
    Puede sonar sombrío, pero una visita respetuosa a un cementerio es una forma de explicar a los niños la importancia de recordar y respetar a aquellos que ya no están con nosotros, así como hablar sobre el significado de la vida y la muerte. Sorpréndanse con las Catrinas monumentales que hay en los panteones, ¡les encantarán!
  3. Métanse a la cocina con los niños
    Preparen platos y postres temáticos, por ejemplo Huesos de Santo, pan de muerto o galletas en forma de ángel. Eso sí, debe ser siempre bajo tu supervisión procurando que los niños no toquen o manejen materiales que puedan quemarlos o cortarlos.
  4. Organicen una narración de historias para niños
    Pueden contar historias sobre santos, seres queridos que han fallecido, o algunos relatos populares de la cultura local con la familia o con los amigos, creando un ambiente acogedor y de reflexión.
  5. Preparen el altar de muertos con los niños
    Construir el altar de muertos en honor a los seres queridos o a Todos los Santos es una actividad que puede involucrar a toda la familia. Pide a tus hijos que acomoden las flores, fotos, veladoras, calaveritas de azúcar y otros objetos para decorarlo.
  6. Realicen actividades comunitarias
    Participen en eventos organizados por su comunidad, como misas o procesiones para socializar y compartir la celebración con otras personas, lo que te ayudará a enseñar a los niños la tradición del Día de Muertos.
  7. Pueden hacer una reflexión y una oración en familia
    Dediquen un momento del día para reflexionar y orar por los difuntos. Enseña a tus hijos sobre la fe, la esperanza y el amor hacia los demás.

¿Qué es el Día de Todos los Santos explicado a los niños?

El Día de Todos los Santos es una festividad que recuerda y honrar a todos los santos y mártires, conocidos y desconocidos. Además, es el día en que según la tradición mexicana vienen las almas de todos los niños a los altares, por lo que vienen a comer los dulces que les gustaban y a jugar con los juguetes que les colocan en las ofrendas. Suele colocarse en la noche del 31 de octubre.

La esencia de esta festividad también radica en la costumbre de relatar historias sobre la vida de los santos, así como sus actos de bondad y sacrificio, para ayudarles a comprender el motivo por el que se celebra este día. Además, existen muchas leyendas y cuentos populares que pueden añadir un componente emocionante a la explicación que puedas darles.

El Día de Todos los Santos o Día de Muertos de los niños tiene la finalidad de recordar y honrar a aquellos que nos han dejado tempranamente. Les fomenta el valor del recuerdo como una forma de mantener viva la esencia de los seres queridos. También se puede enseñar sobre la diversidad de tradiciones y celebraciones que se realizan a lo largo de la República Mexicana.

Para involucrar a los niños en actividades relacionadas con la festividad pueden visitar iglesias, participar en las ofrendas monumentales o asistir a eventos culturales para acercarles al significado del Día de Todos los Santos. Aprovecha estas fechas para enseñar a los niños a reflexionar sobre la vida, la bondad y la espiritualidad, sin importar la religión que profesen.

Quién soy


Haz clic en la imagen para solicitar un ejemplar de muestra


Cliquea sobre la imagen para más información

Recetas de cocina para endulzar el Día de santos y de muertos

  • Huesos de santo
  • Calaveritas de chocolate
  • Pan de muerto

Receta de Buñuelos de viento. Cómo hacer buñuelos de viento para los niños. Guiainfantil.com nos ofrece postres tradicionales para niños. Cómo hacer buñuelos de viento paso a paso. Receta para niños de buñuelos paso a paso. Receta típica de los buñuelos de viento.

Empiñonadas o Panellets. Recetas caseras y fáciles. Las empiñonadas o panellets son una receta muy buena para cocinar con niños, sencilla y dulce, les encantará su textura crujiente. Receta ideal para el Día de Todos los Santos.

Castañas asadas al horno para los niños. Castañas asadas al horno para los niños. Es un fruto seco que se puede dar a los niños para merendar, de postre o como acompañamiento de algún plato especial que cocinemos. Hoy vamos a cocinarlas asadas en el horno.

Chhaya Mehrotra

Tegs: