Manualidades para Personas con Parkinson: ¡Fomenta la Creatividad y el Bienestar!
“El párkinson actualmente no tiene cura y puede afectar de manera diferente a cada persona. En este sentido, es esencial que cada caso se estudie de manera especializada y se lleve a cabo una terapia exclusiva que consiga reducir al máximo las posibles consecuencias”, explica David Curto, director Médico, Calidad e Innovación de Sanitas Mayores.
Entre los ejercicios y las actividades que pueden resultar muy beneficiosas para estos pacientes y que, además, son fáciles de realizar en casa, los expertos de Sanitas Mayores destacan:
El párkinson es una enfermedad neurodegenerativa y crónica que afecta de manera progresiva al sistema nervioso.
Se origina cuando las neuronas encargadas de producir la dopamina (hormona que actúa sobre el movimiento) disminuyen en su función, dando lugar a desarreglos en la actividad cerebral, lo que causa la pérdida de movimiento, temblores y desequilibrios postulares.
Según las estimaciones de la Federación Española de Párkinson (FEP) en nuestro país hay más de 160.000 personas que sufren esta enfermedad, de las cuales un 30% están aún sin diagnosticar.
Y aunque cualquiera puede verse afectado por esta patología, el párkinson afecta, sobre todo, a la población más mayor.
Tal y como se puede ver en los datos de la guía oficial de recomendaciones clínicas en la enfermedad de Parkinson de la Sociedad Española de Neurología (SEN), la prevalencia es aproximadamente de un 0,3% en la población general, llegando al 2% en mayores de 60 años y superando el 4% en mayores de 80.
Esto determina una incidencia de entre 8 y 18 personas diagnosticadas al año por cada 100.000 habitantes.
La terapia física es esencial en la rehabilitación de pacientes con Parkinson. A través de ejercicios específicos, los pacientes pueden mejorar su fuerza, equilibrio y flexibilidad. Esto puede ayudar a aliviar algunos síntomas como la rigidez muscular y los problemas de equilibrio. Además, el ejercicio regular puede mejorar el estado de ánimo del paciente y ayudar a prevenir la depresión, una complicación común de la enfermedad de Parkinson.
La terapia ocupacional es otra parte crucial de la rehabilitación del Parkinson. Los terapeutas ocupacionales pueden enseñar a los pacientes técnicas para facilitar las actividades diarias, como vestirse, cocinar y bañarse. También pueden recomendar adaptaciones al hogar para que sea más seguro y accesible para el paciente.
Llevar una vida activa consiste en tener una constancia y un horario adecuado para realizar las actividades. Esto se nota especialmente en los ejercicios físicos, pues, como apunta parkinson.org es conveniente hacer planes de ejercicios de 15 a 20 minutos diarios, aumentando cinco más para el calentamiento (especialmente estirando). Y recuerda, al terminar, relajarte y respirar profundamente en posición tumbada cómoda durante otros cinco minutos. Sobre la correcta hidratación y nutrición ya hemos hablado varias veces en Conoce El Párkinson y te invitamos a releer el artículo.
Además, recuerda que antes de introducir en tu rutina una actividad nueva debes consultar a tu neurólogo e incluso a otros profesionales como el fisioterapeuta.
Pero hay otro consejo que varias asociaciones nos regalan: no te olvides del tiempo de ocio. Además de las actividades físicas y cognitivas, dedicar un rato a conversar o compartir momentos con tu entorno es necesario. Por ejemplo, APARKAM tiene un programa con excursiones y talleres de amistad, y la Asociación Párkinson Elche le dedica un vídeo entero a este tema.
Reflexión del fisioterapeuta de la Asociación Párkinson Elche sobre el tiempo de ocio de las personas con párkinson.
Y recuerda practicar la actividad que más te guste. Y si tienes dudas, consulta con los profesionales que se encuentran a tu alrededor. Ellos sabrán qué ejercicios son más recomendables para ti.
Puedes ver un ejemplo de cómo se valora la vida activa y las actividades en párkinson en este enlace (artículo realizado con motivo del Día Mundial del Parkinson)
Aquí puedes ver qué propone la Asociación de Párkinson Bahía de Cádiz como actividades de ocio
Tegs:
Apr 13 2025
Apr 14 2025
Apr 14 2025
Apr 14 2025
Get the latest posts and fashion insights directly in your inbox.