Manualidades con Fimo Paso a Paso: ¡Despierta tu Creatividad!

Crea increíbles manualidades con Fimo: ¡Sigue nuestros tutoriales paso a paso!

Apr 18 2025

Crea increíbles manualidades con Fimo: ¡Sigue nuestros tutoriales paso a paso!

Manualidades de navidad con fimo paso a paso

1 Empezaremos ambientando nuestro hogar con una corona navideña de papel.
2 Para acompañar está preciosa corona también podemos hacer unos árboles navideños con arcilla blanca que secar aire quedan superbonitos y podemos iluminarlos desde su interior para crear un rinconcito súper cálido en algún rincón de nuestra casa.
3 Para ambientar también nuestro árbol de Navidad podemos hacer algunos adornos con arcilla polimérica.
4 También nuestra mesa de Navidad puede vestirse superbonita con unos servilleteros hechos de fimo.
5 Y qué es la Navidad si no nos regalos bien decorados podemos utilizar adornos de arcilla para envolver los regalos y utilizar a modo de etiquetas, es una forma muy original de personalizar todos los detalles.
6 Y ya para terminar podemos incluir una pinza decorada con motivos navideños hechos de arcilla polimérica para terminar de completar esos regalitos tan especiales.
¿Te ha gustado lo que has leído? ¡Ayúdanos a difundirlo y dale un me gusta!

Y hasta aquí las distintas ideas y propuestas de manualidades con arcilla para esta Navidad espero que pongais en práctica alguna de ellas y me etiquetéis en las redes sociales si queréis ver más ideas de Navidad os invito a visitar mi página web para tener una sesión de manualidades de Navidad llena de ideas para todas las novedades podéis suscribiros al canal dándole al botoncito rojo y también a la campanita para que os lleguen las notificaciones mil gracias por ver el vídeo hasta el final y nos vemos en el próximo con muchas ideas más adiós

Ideas de manualidades con arcilla polimérica o pasta Fimo

El Fimo se puede transformar en casi cualquier cosa que tu imaginación desee. A continuación, te damos algunas ideas de manualidades con pasta Fimo. ¡Déjate inspirar y comienza hoy mismo!

Fimo con moldes

Emplear moldes es una excelente manera de crear figuras intrincadas, elementos decorativos y piezas de joyería con Fimo. Estas herramientas facilitan enormemente la reproducción de diseños complejos, siendo ideales tanto para quienes se inician en el mundo de las manualidades como para aquellos que buscan obtener resultados precisos y uniformes.

Gracias a la amplia variedad de moldes disponibles, que incluyen motivos de flores, hojas, gemas, corazones y mucho más, ¡nunca te faltará inspiración para tus proyectos!

Fimo con alambre

Al poderse introducir el alambre al horno, se pueden crear proyectos en los que el Fimo se endurecerá a su alrededor y así poderse hacer manualidades como pulseras, pendientes, collares… o proyectos pequeños de Home Decor como estos soportes de fotos o de notas.

Pintar fimo con acuarela, acrílico o rotuladores

Una vez horneado, el Fimo puede ser pintado para añadir detalles finos o efectos coloridos. Experimenta con diferentes medios, como acuarela, pintura acrílica, o rotuladores para personalizar aún más tus creaciones. Unos rotuladores que de seguro funcionan estupendamente son los rotuladores Posca. ¡Pruébalos!

Fimo para decorar uñas

¡Pues sí! El uso del Fimo se ha extendido hasta llegar al mundo del nail art, ofreciendo una forma divertida y sumamente creativa de adornar las uñas.

Las laminitas de millefiori, por ejemplo, se han hecho especialmente populares por su tamaño diminuto y su capacidad de adaptarse perfectamente al espacio limitado de las uñas. Estos pequeños pero impactantes adornos se aplican sobre el esmalte, aportando un toque de originalidad y color que captura la atención.

¿Cómo se usa y se trabaja el Fimo?

Para hacer buenas obras con Fimo, debemos tener claras las necesidades del material y que finalmente el resultado sea el mejor posible.

Preparativos antes de empezar a modelar

  • Elegir la superficie adecuada: Utiliza una baldosa grande de textura lisa, suave y no porosa. Si no dispones de una baldosa, una mesa de cristal o un metacrilato son alternativas ideales por su facilidad de limpieza y su superficie lisa.
  • Mantener la limpieza: Dado que el Fimo se adhiere fácilmente a diferentes materiales, es importante limpiar bien la superficie de trabajo y lavarse las manos antes de empezar a modelar para evitar la adhesión de suciedad.

Abrir el paquete de Fimo

Abrir el paquete correctamente también es importante. En la parte posterior de la pastilla de Fimo hay una solapa de la que se puede tirar fácilmente desde ambas mitades. Tienes que tener cuidado para abrir el plástico correctamente para que no se rompa, y así guardar el Fimo que te haya sobrado en él.

Cómo moldearlo correctamente

  • Mezcla de colores: Debes saber que los colores de Fimo se pueden mezclar, incluso entre modelos de efectos distintos. Para calcular mejor la proporción, la pastilla viene con unas marcas paralelas que lo dividen en partes iguales. De este modo, puedes mezclar los colores a partes iguales o en la proporción que quieras.
  • Crear formas uniformes: Las marcas en la pastilla también ayudan a modelar piezas de tamaño uniforme, ya sea bolitas, cilindros o cualquier otra forma.
  • Amasado previo: Antes de moldear es importante amasar un poco el Fimo, dado que con el calor de las manos se ablanda lo suficiente para que sea más fácil de modelar.

Para darle un toque único a tus proyectos con arcilla polimérica, tenemos una gran variedad de cortadores de pasta de modelaje de diferentes formas y tamaños para usar. ¡Descúbrelos!

¿Cómo ablandar el Fimo si se ha secado?

Si no has guardado correctamente el Fimo o si han pasado años desde que lo compraste y no lo has utilizado es muy probable que se haya secado. Para recuperarlo, puedes amasarlo con las manos o un rodillo acrílico hasta que se ablande, puedes utilizar el recuperador de Fimo, o puedes utilizar otra técnica que ahora te enseñaremos, pero necesitarás una máquina laminadora.

Chhaya Mehrotra

Tegs: