Crea manualidades divertidas para aprender sobre el aparato respiratorio
Al finalizar, puedes explicar la función de cada órgano en el proceso digestivo, desde la ingestión en la boca hasta la absorción en el intestino.
¡Espero que disfrutes haciendo tu maqueta del sistema digestivo humano! Si tienes alguna pregunta o necesitas más información, ¡no dudes en preguntar!
⏬OBTÉN EL ARCHIVO EN PDF ABAJO⏬
EL SISTEMA DIGESTIVO MOLDES. Documentos en PDF
DESCARGAR: OPCIÓN A / OPCIÓN B / OPCIÓN C
———–⏬⏬DESCUBRE MÁS MATERIALES EDUCATIVOS⏬⏬———–
Nuestra meta es compartir constantemente los materiales y recursos educativos para ayudarte en tus clases. Tareas para la casa!
El sistema respiratorio es el encargado de llevar el oxígeno del aire a nuestro cuerpo y eliminar el dióxido de carbono que se genera como producto del metabolismo. Está compuesto por varios órganos y estructuras que trabajan de manera coordinada. Desde un punto de vista anatómico, se divide en dos partes principales: el tracto respiratorio superior y el tracto respiratorio inferior.
El sistema respiratorio comienza con el tracto respiratorio superior, que se encarga de recibir, filtrar y preparar el aire antes de que llegue a los pulmones. Todo empieza en la nariz, donde el aire entra y pasa por la cavidad nasal. Aquí, los cornetes y la mucosa nasal lo calientan, lo humedecen y atrapan partículas de polvo y microorganismos para que no lleguen más lejos. Además, los senos paranasales también ayudan a regular la temperatura y la humedad del aire inspirado.
Después, el aire sigue su camino hacia la faringe, que permite el paso del aire hacia los pulmones y de los alimentos hacia el esófago. Justo después está la laringe, que actúa como una vía de paso y también contiene las cuerdas vocales. Aquí, la epiglotis se cierra cuando tragamos para evitar que los alimentos o líquidos entren en la vía respiratoria y se abre cuando respiramos.
Desde la laringe, el aire baja a la tráquea, un tubo que se mantiene abierto gracias a anillos de cartílago y que lleva el aire hacia los pulmones. Dentro de la tráquea hay pequeños cilios, que trabajan junto con la mucosa para atrapar las partículas y ayudar a expulsarlas para proteger los pulmones.
La tráquea se divide en dos bronquios principales, uno para cada pulmón. A partir de ahí, los bronquios se van ramificando en conductos cada vez más pequeños llamados bronquiolos, hasta llegar a los alvéolos, que son diminutos sacos donde ocurre el intercambio de gases. En este punto, el oxígeno pasa a la sangre y, al mismo tiempo, el dióxido de carbono sale de la sangre para ser expulsado al exhalar.
Para que todo esto funcione, el diafragma y los músculos intercostales se encargan de hacer que los pulmones se expandan y se contraigan con cada respiración. El sistema respiratorio también regula el pH de la sangre, elimina el dióxido de carbono, protege el cuerpo contra infecciones y nos permite hablar.
Estudiando las partes y funciones del sistema respiratorio podemos descubrir cómo se lleva a cabo todo el proceso de la respiración.
El sistema respiratorio tiene dos partes fundamentales: los tubos aéreos y la caja torácica y los pulmones y el árbol bronquial.
Dentro de los tubos aéreos y la caja torácica podemos distinguir:
Los pulmones y el árbol bronquial forman la estructura fundamental del sistema respiratorio.
A su vez, los bronquios tienen pequeñas ramificaciones denominadas bronquiolos, que terminan en los alvéolos. A través de los capilares de los alvéolos se produce la hematosis u oxigenación de la sangre.
Las vías respiratorias son los conductos por los que entra y sale el aire de nuestro cuerpo. Se dividen en tres partes principales:
Tegs:
Apr 13 2025
Apr 14 2025
Apr 14 2025
Apr 14 2025
Get the latest posts and fashion insights directly in your inbox.