Crea tu propio letrero de madera para feria de artesanía
Usamos una pancarta de mesa para esta estación Make & Take.
Son fáciles de instalar, tienen un aspecto muy elegante y ayudan a que las personas comprendan tus productos incluso a la distancia. Solo ten en cuenta que pueden ser un poco costosos.
Una alternativa es la exhibición de mesa completa , que le impide estar detrás de la mesa pero aún así puede captar mucha atención y enmarcar sus productos de manera agradable.
La mesa de exhibición completa ayuda a exhibir nuestra línea de productos.
Fuente de la imagen: Amazon
¡Nos gusta imprimir paneles de espuma de 18” x 24” en FedEx Office para los nuestros! Vea todas las opciones que tiene aquí.
Fuente de la imagen: Amazon
Puedes usarlos en el piso, ajustarlos a la altura de los ojos sobre mesas e incluso inclinarlos y girarlos como necesites. Solo recuerda: son de un solo lado, ¡así que inclínalos estratégicamente!
Medievales, tradicionales, multisectores… Las ferias de artesanos son una buena ocasión para dar a conocer y vender nuestros productos. Ofrecen la oportunidad de la venta directa y podemos dar un trato personal a nuestros clientes. Además, podremos escuchar sus opiniones y sugerencias, así como la de otros artesanos. De aquí saldrán inputs que nos permitirán mejorar nuestros productos, imagen, precios,… Ante un escenario tan relevante para un artesano, ¿por qué no ir bien preparado? Hoy presentamos 8 consejos básicos que te ayudaran a darte conocer y vender más en una feria de artesanos. Empezamos.
Con las prisas, este un punto que se nos puede pasar por alto. Y es que, aunque para nosotros pueda ser algo muy evidente, nuestros clientes lo desconocen totalmente. Aprovecha tus perfiles en las redes sociales u otros canales para anunciar que asistirás a una feria de artesanos 15 o 20 días antes.
Por experiencia, os podemos recomendar que lo mejor es anunciarlo 15, 7 y 1 día antes. De esta manera podrás impactar más veces –pero sin agobiar- y asegúrate de que saben que asistirás. Además, puedes fidelizar a tus seguidores y compradores anunciando un descuento para todas aquellas personas que hayan visto tu anuncio.
Sea como sea, incluso si la tarjeta acaba en la basura, es una demostración de que esa persona está interesada en nuestra marca, producto o imagen. Aunque sea por uno segundos, esa mujer u hombre nos ha dedicado en exclusiva su atención. Si la impresión ha sido buena, es muy probable que en otro momento, día o año nos compre. Esta valiosa oportunidad la perdemos si no tenemos tarjetas de vista.
Colocar un letrero en la parte superior de la entrada de nuestro stand será fundamental. Como máximo, 2 o 3 palabras con nuestra marca o logo, con colores contrastados y visible a metros de distancia. Si es posible, justo debajo podemos hacer una breve descripción de nuestro negocio en letra más pequeña. De esta manera seremos reconocibles entre el tumulto de gente y captar la atención de los clientes realmente interesados.
Nos encantan porque son duraderos, portátiles y resisten a todo tipo de clima. Además, puedes cambiar fácilmente los gráficos para mantenerlos frescos.
PUBLICACIÓN RELACIONADA:Hace cuatro años que trabajo en el desarrollo de productos orgánicos, creí que iba a ser fácil pero lo cierto es que termine estudiando un poco de microbiología, química y física. Ahora que tengo el producto desarrollado me estoy centrando en la comercialización. Quiero vender directamente a los consumidores y sus 8 consejos me parecieron perfectos para empezar a entender el marketing y la venta en las ferias artesanales.
Les agradezco por la publicación, y los felicito por la forma tan completa en que describen cada punto.
saludos desde Argentina
Estoy de acuerdo con todo el planteo o propuesta. Me empeñaré en alcanzar cada uno de los puntos.
Gracias.
Tegs:
Get the latest posts and fashion insights directly in your inbox.