Tejiendo con lana de felpa: Descubre su textura y posibilidades

Aprende a trabajar con lana de felpa para crear proyectos únicos y suaves

Apr 18 2025

Aprende a trabajar con lana de felpa para crear proyectos únicos y suaves

¿Cómo Saber Calibre de un Hilado sin etiqueta?

Algunas veces tienes por casa un hilado que ya has usado y del que has botado la etiqueta. O puede ser el caso de algunos países o lugares donde te venden hilados sin etiqueta o información adicional. Quieres usarlo pero no sabes cual es su calibre. Piensas que todo está perdido pero no es así.

Existe un método muy fácil para que puedas saber cual es el calibre de ese hilado y yo te lo voy a contar.

¿ Qué es WPI?

WPI son siglas en inglés para el término Vueltas Por Pulgada . Y te preguntarás que quiere decir esto.

Muy sencillo, este es un sistema que te permite saber el Calibre aproximado de un hilado viendo cuantas vueltas del mismo caben en una pulgada o 2.5 cm, yo prefiero hacerlo en pulgada.

Tienes que tomar una regla y envolver sin apretar demasiado el hilado dentro de la medida correspondiente a una pulgada o 2.5 cm. Si no tienes una regla puedes tomar cualquier objeto, por ejemplo un lápiz y marcar con cinta adhesiva o con cualquier otra cosa el espacio que mida una pulgada.

Ahora solo cuenta cuantas vueltas del hilado hay dentro de una pulgada o 2.5 cm, recuerda que no debes tensar ni apretar demasiado al hacerlo.

Sabiendo la cantidad de vueltas que tienes solo tienes que buscar en la tabla que te dejo debajo y verás a que calibre pertenece. Por ejemplo: si tienes 7 WPI ( o vueltas por pulgada) tu hilado es de un Calibre Chunky/Bulky o Abultado como le llamaríamos en español.

Te dejo una tabla para tenerla a mano cada vez que la necesites. Con ella puedes saber cuantas WPI ( vueltas por pulgadas) tiene cada Calibre de Hilados.

Es un método muy sencillo y que te sacará de muchos apuros.

Recomendado:

Para una artesana que sabe manejar la lana, tejer una falda para niña con agujas de tejer (con o sin descripción) no es un problema. Si el modelo es relativamente simple, se puede completar en solo unos días

Newsletter

Suscríbete para obtener ofertas especiales e información de nuestros talleres de tejido y lo mejor del mundo de las lanas. Te prometemos que recibirás correos que te encantará leer.

  • Términos y condiciones
  • Política de reembolsos
  • Política de entregas
  • Política de protección de datos

Tabla de Contenidos

¿Qué es el hilo o hilado?

El hilo o hilado es el material que usamos para tejer, lo que usualmente mal llamamos lana. Hilando fibras se transforma la fibra en hilo . Hilar es retorcer varias fibras cortas a la vez para unirlas y producir una hebra continua.

Una vez que sabemos eso ya es hora de dejar de llamar lana al hilo. Lo que usamos para tejer es hilo o hilado aunque el mismo es diferente según la fibra con la que se haya hecho y también según el calibre del mismo.

Tipos de Hilo según la fibra con la que estén hechos

Existen varios tipos de Hilos para tejer según la fibra que se use para hacerlo.

Los hilos se dividen en dos grandes grupos: los hechos con Fibras Naturales y los hechos con Fibras Artificiales.

Fibras Naturales

Son fibras que provienen de la naturaleza, no están hechas por la mano del hombre. Las fibras naturales pueden ser Animales o Vegetales

Fibras Animales:

Son las que provienen de animales como su propio nombre lo sugiere.

Tienen la característica de ser aislantes, lo que las hace ideal para tejer prendas y accesorios de invierno.

Existen diferentes fibras animales

Lana de Oveja: Es el hilo más conocido de esta categoría. A pesar de tener muchas cualidades: tiene mucha elasticidad, es transpirable, guarda muy bien el calor y puede absorber hasta el 35% de la humedad sin hacerte sentir frío o mojad tiene el inconveniente de dar un poco de picor.

Hay que tener en cuenta que la lana de oveja contiene una sustancia llamada lanolina la cual hace que repela la suciedad y el agua, el inconveniente es que algunas personas pueden ser alérgicas a ella.

Lana Merino: Es una lana proveniente de la oveja merina y una opción muy buena para las personas que tienen alergia a la lana o les da picor.

Es una lana delicada y suave, y como las fibras contienen una gran cantidad de aire, hace que el material sea liviano y tenga una increíble capacidad de calor. Es transpirable y capaz de absorber gran cantidad de humedad lo que hace que no sientas frio.

Chhaya Mehrotra

Tegs: