Casa del Mosaico de Lugo: Horario de visitas e información

Descubre la Casa del Mosaico de Lugo: Una joya arquitectónica

Apr 19 2025

Descubre la Casa del Mosaico de Lugo: Una joya arquitectónica

Qué visitar en la antigua ciudad romana de Lugo

  • La muralla romana
  • Centro de Interpretación de la Muralla
  • El puente romano
  • Termas romanas
  • Santa Eulalia de Bóveda
  • Museo Provincial
  • Sala de exposiciones Porta Miñá
  • Casa de los Mosaicos – Batitales
  • Centro Arqueológico San Roque

El corazón de Lugo, la antigua Lucus Augusti, está rodeado por una muralla romana de más de dos kilómetros de circuito. Quien conozca las bellas murallas medievales que se conservan en muchas ciudades europeas se quedará asombrado por la enormidad de este monumento único.

Porque esta impresionante fortaleza urbana, ya una de las mayores en su tiempo, es hoy la única que conserva íntegro su perímetro en los tres continentes por los que se extendió el territorio del Imperio Romano.

Patrimonio de la Humanidad

Por esta razón, el 2 de diciembre de 2000 la UNESCO ha inscrito oficialmente la muralla de Lugo en la lista de monumentos declarados Patrimonio de la Humanidad, según acuerdo tomado el 30 de noviembre anterior.

Lugo, Lucus Augusti

Es bien sabido que alrededor de quince años antes de nuestra era el legado imperial Paulo Fabio Máximo fundó la ciudad de Lugo, Lucus Augusti en honor del emperador reinante, que sería la capital de la Gallaecia Lucense.

La Gallaecia de la época, que había acabado de incorporarse al imperio romano por medio de las llamadas Guerras Cántabras, se dividió en tres grandes circunscripciones o conventos jurídicos: el bracarense, el asturicense y el lucense. El país que actualmente llamamos Galicia ocupa todo el territorio de la Gallaecia Lucense, una pequeña parte de la Bracarense y otra más pequeña aún de la Asturicense.

Lucus Augusti fue una gran ciudad provincial, situada estratégicamente en un importante nudo de comunicaciones; recordemos que, según cuenta Plinio, Roma obtenía de las minas de la Gallaecia diez mil libras de oro al año.

Entre finales del siglo III y principios del IV, cuando la ciudad era ya tricentenaria, se realizó una reforma que desplazó ligeramente su planta hacia el norte, aunque siguió coincidiendo en su mayor parte con la ocupación primitiva.

Villa de Materno

Los orígenes de la villa romana de Carranque hay procurarlos en el Prominente Imperio, entre los siglos III y IV d. C.

Aparentemente ha podido ser construida por Materno Cinegio , tío del emperador Teodosio I el Grande.

La amplia vivienda se distribuye en una única planta, ocupando una superficie de sobra de 1.500 metros cuadrados .

Contaba con todas las comodidades de la temporada , introduciendo calefacción, agua corriente y desagüe.

Pero lo que mucho más llama la atención es su decoración con mosaicos, con motivos geométricos, vegetales y figurativos.

Mosaico de la Metamorfosis

El mucho más popular es el Mosaico de la Metamorfosis , situado en el cubiculum o dormitorio.

El centro del grupo está ocupado por Afrodita, las esquinas se reservan para Diana, Atenea y Hércules.

Entre ellos hay escenas que representan el rapto de Hylas, el baño de Diana, Píramo y Tisbe y Aminone y Neptuno.

Mosaico de la muerte de Adonis

En el triclinium, sala reservada para banquetes y reuniones, encontramos el Mosaico de la muerte de Adonis .

Exhibe la escena de caza en la que murió Adonis, destrozado por los colmillos de un jabalí.

Mosaico de Briseida y Aquiles

Muy bien conservado está también el Mosaico de Briseida y Aquiles , representando la devolución de la viuda a Aquiles.

Un edificio anexo a la Villa de Materno servía para la elaboración de aceite y vino, su denominación en latín es torcularium .

Se conoce que contaba con espacios para la molienda de aceitunas, sala de prensado, sala para la decantación y zona de almacenaje.

Casa de los Mosaicos – Batitales

Instalación museística y audiovisual sobre los restos arquitectónicos y decorativos de una gran domus romana, llamada Domus Oceani por el motivo principal del mosaico del oecus o sala de recepción de esta mansión.

Coordenadas GPS:
Latitud 43.0104886
Latitud -7.5592262

Horarios

Temporada de verano (del 16 de junio al 15 de octubre)

  • De martes a sábado de 11:00 a 13.30 horas y de 16:00 a 19:30 horas
  • Domingo de 11:00 a 14:00 horas
  • Horario especial de apertura el 6 de octubre (festivo local) de 11:00 a 13.30 horas y de 16:00 a 19:30 horas

Temporada de invierno (desde el 16 de octubre)

  • De jueves a sábado:
    De 11:30 a 13:30 horas
    De 17:00 a 19:00 horas
  • Domingo de 11:30 a 13:30 horas

Visita con audioguía

01. Bienvenida e historia arquitectónica
02. Capilla de San Froilán
03. Capilla del Pilar
04. Capilla Mayor
05. Girola
06. Capilla de la Virgen de los Ojos Grandes
07. Coro
08. Claustro
11. Sala Capitular
12-17. Museo Catedral
120. Exterior

Cesta de comprasGestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Funcional Siempre activo

El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.

Preferencias Preferencias

El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.

Estadísticas Estadísticas

El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.

Marketing Marketing

El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.

Chhaya Mehrotra

Tegs: