Feria de artesanía y sostenibilidad: ¡Descubre el talento local!

Explora la feria de artesanía y sostenibilidad: ¡Un evento para todos los gustos!

Apr 21 2025

Explora la feria de artesanía y sostenibilidad: ¡Un evento para todos los gustos!

Artesanía en vivo

“Hemos depositado un gran esfuerzo e ilusión en la organización de este evento, comenzando meses antes a planificarlo y realizando en las últimas semanas actuaciones para que el resultado sea el mejor posible. Queremos agradecer a todos y todas los que han hecho posible que todo esté a punto y al Ayuntamiento de Tinajo por la colaboración, y confiamos en que la Feria será un éxito”, concluyó Corujo.

Por su parte, el alcalde de Tinajo, Jesús Machín, transmitió sus agradecimientos al Cabildo por hacer realidad la feria un año más y aseguró que siguen a disposición de la Corporación insular para lo que sea necesario. Asimismo, celebró el incremento de la participación en esta edición y los beneficios socioeconómicos del evento para el municipio y para Lanzarote.

Festival Nanino Díaz Cutillas 2022

El consejero de Cultura del Cabildo de Lanzarote, Alberto Aguiar, anunció durante la presentación la esperada vuelta del Festival Folklórico Nanino Díaz Cutillas. “Esta edición contará con representantes de todo el Archipiélago reunidos en una de las fiestas más insulares que tiene Lanzarote. La idea es dar un pequeño giro a la propuesta con algún toque de modernidad, hacia nuevas formas de entender la tradición. Se busca un concepto de espectáculo, no de festival al uso, con un control previo de los repertorios y evitando los tiempos muertos derivados de cambios de escena”, detalló.

El encuentro tendrá lugar en su ubicación habitual, la Plaza de los Dolores de Mancha Blanca. El acto, de unas dos horas de duración, dará comienzo este viernes, 9 de septiembre, a partir de las 21:00 horas y la entrada será libre. Asimismo, este año tendrán especial protagonismo las mujeres en el festival, al igual que en la Feria, con intérpretes canarias como Mariví Cabo, Yumara Luis, Almudena Hernández y Claudia Álamo.

Los textos de presentación de cada intervención, en un tono poético, harán alusión a personajes históricos y a elementos de nuestras islas, así como a sus paisajes y símbolos naturales (el alisio, el mar y los volcanes, entre otros elementos), en conexión con el folklore, que cabalga en comunión con estos.

Omar Dimitrakis

Con más de 15 años de experiencia en el campo de la Comunicación y las Relaciones Públicas. He liderado exitosas campañas de comunicación a nivel nacional e internacional, colaborando con clientes destacados como Premios Verdes, Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica, Galápagos y la reserva marina “Hermandad”, PEW, Bolt, Red Bull Batalla, Funka Fest, Green Climate Fund, Seginus, Sambito, Universidad San Francisco de Quito, entre otros.

Su enfásis es la industria del entretenimiento y sostenibilidad. Ha colaborado en algunos de los eventos internacionales más importantes, como los Premios Billboard de la Música Latina y Latin American Music Awards. Su enfoque se basa en ayudar a las empresas a cumplir sus objetivos con estrategias precisas que generan un impacto positivo. Comprometido con brindar soluciones personalizadas que elevan la presencia y reputación de las marcas con propósito y las exigencias del mercado actual.

Encuentro entre la naturaleza y la artesanía en Altea.

Batucadas, cuentas cuentos con escenificaciones de autores clásicos como los Hermanos Grimm, conciertos de arpa y percusión, espectáculos de títeres con historias de la abuela ciruela y la ardilla pilla para los más pequeños, música étnica, espectáculos de danza, relajación con cuencos, bailes sociales de swing… y un sinfín de espectáculos en los que diversión y concienciación van de la mano.

Chhaya Mehrotra

Tegs: