Dibujo de Perro de Tres Cabezas para Mosaico: ¡Un diseño original!

Mosaico de Perro de Tres Cabezas: ¡Crea una obra de arte única!

Apr 18 2025

Mosaico de Perro de Tres Cabezas: ¡Crea una obra de arte única!

El perro en la mitología

El perro de tres cabezas tiene un significado más profundo que el de ser el simple guardián del inframundo, ya que también se encarga de conducir o guiar a las almas a su destino. Los habitantes de antiguas civilizaciones como la romana o la egipcia, consideraban a los perros o chacales mensajeros de los dioses. Por ese mismo motivo, no es causalidad que la figura del guardián del inframundo sea representada por un perro. De hecho, este animal nos recuerda a otros dioses como Anubis, el dios egipcio de la muerte, quien tenía una función bastante similar dentro de la mitología egipcia a la que tenía Cancerbero en los mitos griegos.

Dentro de la mitología griega e, incluso, la romana (que tomó muchos elementos de la mitología griega, incluyendo al perro de tres cabezas) múltiples héroes lograron derrotar al cerbero, y cada uno utilizó distintas formas. Orfeo, por ejemplo, utilizó su música para calmar al terrorífico can; Hermes logró dormirlo utilizando agua del río Lete; Eneas (mitología romana) logró calmarlo utilizando tortas de miel con drogas; y, finalmente, Psique, también de la mitología romana, logró calmarlo utilizando los mismos métodos de Eneas. Estas son algunas de las formas más conocidas sobre cómo derrotar a Cancerbero.

Arqueología

Durante el mes de octubre, particularmente en el año 2013, unos integrantes arqueólogos de procedencia Italiana, guiados en esta expedición por Francesco D'Adria, descubrieron en las ruinas de la antigua Hierapolis, Ciudad de Turquía, una estatua de Cerbero con un promedio de 1.5 metros de altura. Dicho hecho permitió constatar la famosa teoría de que en el año 2012, en Plutonio, existía una gruta o puerta de acceso al inframundo, descifrada por Estrabón en alguno de sus relatos.

Kevin SPACEY ASSOLTO dalle ACCUSE di VIOLENZA Sessuale | Cerbero Podcast #1892

Cerbero, también conocido como el "perro infernal", es una criatura mitológica de la mitología griega que guarda la entrada del inframundo. Según la tradición, fue engendrado por Tifón y Equidna, dos monstruos primordiales. Cerbero es descrito como un perro gigante de tres cabezas y una cola de serpiente.

familia de CERBERUS

CE’RBERUS (Kerberos), el perro de muchas cabezas que vigilaba la entrada del Hades, se menciona ya en los poemas homéricos, pero simplemente como «el perro», y sin el nombre de Cerberus. (Il. viii. 368, Od. xi. 623.,) Hesíodo, que es el primero que da su nombre y origen, lo llama (Theog. 311) cincuenta cabezas y un hijo de Typhaon y Equidna. Escritores posteriores lo describen como un monstruo con solo tres cabezas, con la cola de una serpiente y una melena que consiste en las cabezas de varias serpientes. (Apollod. ii. 5. § 12; Eurip. Aqui. pelaje. 24, 611; Virg. Aen. vi. 417; Ov. Cumplido. iv. 449. Algunos poetas lo llaman de nuevo de muchas cabezas o de cien cabezas. (Horat. Carm. ii. 13. 34; Tzetz. ad Lycoph. 678; Senec. Aqui. pelaje. 784.,) El lugar donde Cerbero guardaba la guardia estaba según algunos en la boca del Acheron, y según otros en las puertas del Hades, en el cual él admitió las sombras, pero nunca las dejó salir otra vez.

fuente: Dictionary of Greek and Roman Biography and Mythology.,

Chhaya Mehrotra

Tegs: