Decoupage con papel de regalo: renueva tus muebles con estilo

Decoupage creativo: dale una nueva vida a tus objetos con papel de regalo

Apr 19 2025

Decoupage creativo: dale una nueva vida a tus objetos con papel de regalo

Cómo hacer decoupage paso a paso

Ahora que tienes todos los materiales necesarios y vas comprendiendo en qué consiste esta bonita técnica, te cuento cómo elaborarla paso a paso para realizar tu propio proyecto de decoupage.

Paso 1: Prepara la superficie
Limpia la superficie para eliminar cualquier suciedad, grasa o imperfección. Si vas a hacer decoupage sobre madera puedes lijarla para que quede más suave y lisa y sea más fácil pegar los papeles.

Paso 2: Elegir y cortar las imágenes
Selecciona las imágenes que deseas utilizar y recórtalas. Puedes hacer los recortes a mano o cortar cada imagen cuidadosamente. Antes de pegarlas, puedes experimentar con diferentes disposiciones y combinaciones.

Paso 3: Aplicar el pegamento
Con un pincel suave, aplica una capa delgada de pegamento en la superficie o en la parte posterior del papel y pégalo en la zona que quieras decorar. Alisa suavemente con los dedos o con el propio pincel, y dale otra capa fina de pegamento por encima.

Paso 4: Deja secar
Después de haber forrado por completo el objeto que quieres decorar con la técnica decoupage deja secar. Una vez seco, ¡solo tienes que buscarle un sitio para adornar tu hogar!

Mueble decorado con la técnica decoupage. / Foto: Hogarmania

El decoupage ofrece infinitas posibilidades creativas para decorar una amplia gama de objetos y superficies. Puedes utilizarla para forrar una caja de fresas, hacer decoupage en macetas, decorar muebles, lámparas.

Esta técnica, por ejemplo, se utiliza mucho para decorar los cajones de las cómodas y darles un toque vintage más alegre y acogedor. También puedes hacer decoupage en cristal, que es una idea genial para decorar tarros de conservas, jarrones, platitos.

Macetas y caja de fresas a modo de bandeja decoradas con decoupage. / Foto: Hogarmania

Caja de regalo con técnica decoupage

Material

  • Una caja de cartón o de madera
  • Papel decorado (servilletas, periódico, papel de china)
  • Pegamento para decoupage
  • Brocha o pincel
  • Pintura acrílica
  • Decoraciones (opcional)
  • Laca o barniz transparente (opcional)

Toma la caja de cartón o de madera y cubre la tapa con pegamento para decoupage.

Coloca cuidadosamente la servilleta decorada encima de la tapa de la caja con pegamento y acomoda bien para que no queden burbujas.

Deja secar o seca con la secadora.

Cubre la servilleta o papel decorado que ya pegaste con pintura acrílica, puedes ayudarte con una esponja para difuminar las orillas del papel o servilleta en la caja.

Y para darle un toque final con puedes decorar con adornos, como en este caso, utilice los que me quedaron de las esferas, unas palabras de cartón y copos de nieve de plástico.

Espero que te hayan gustado la caja decorada con servilletas y tengas un día brillante!

Hace unos días hice unas esferas con la técnica de decoupage, son las primeras que hago, checa el paso a paso.

About Edith Gonzalez

Caja de regalo con técnica decoupage

Olvídate de las cajas aburridas de regalo y aprovecha el material que tengas en casa, haz una una caja decorada con servilletas con técnica decoupage.

Quedan muy bonitas y originales, además tu eliges el tema de la decoración.

Hice una caja de regalo con técnica decoupage, que en mi caso, me va a servir para guardar las esferas u ornamentos, que voy a regalar en un intercambio.

Creo que es una buena idea si estás buscando manualidades hechas con servilletas de papel.

Si has visto mis otrass manualidades te darás cuenta de que me gusta aprovechar todo lo que ya tengo en casa. Prefiero reciclar que gastar en más material. Así que esta es una buena forma de aprovechar todo el papel que tenemos por ahí.

Qué es la técnica decoupage?

Es una técnica francesa de decoración en la que utilizas recortes de papel o plástico para decorar y después cubres con un barniza transparente.

Esta técnica sirve para decorar casi cualquier cosa, me encanta porque es una forma de reciclar tanto papel que anda por ahí, aunque también puedes comprar el papel con los diseños que más te gusten.

Chhaya Mehrotra

Tegs: