Dale un toque elegante a tu falda con una cinta de raso: tutorial de costura fácil
No es infrecuente encontrar un pantalón o una falda que nos encanten, pero que, desgraciadamente, nos queden excesivamente largos y sea necesario coger los bajos. En estos casos, podemos optar por pedir que nos lo hagan en el establecimiento, pagando un sobre coste, que suele ser excesivo, llevarlo a una sastrería o hacerlo nosotros mismos. En este artículo te ofrecemos buenos consejos para ser autónomos en lo que a esto se refiere y triunfar en el empeño.
Tanto si eres un experto en la materia como si no, acortar los bajos de un pantalón o de una falda no es una tarea que deba resultarte complicada o dificultosa. Existen varias formas de lograrlo, siendo las más comunes coser a mano o a máquina manteniendo el remate original. Sin embargo, también existen otros métodos mucho más novedosos y sin recurrir a la aguja.
Apúntate a la newsletter y recibe
un cupón descuento del 10% para tu primera compra.
¡Mil gracias por la confianza!
Si tienes alguna duda, contáctame!
También puedes escribirme a
También puedes seguirme en las redes sociales
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Funcional Siempre activoEl almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias PreferenciasEl almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas EstadísticasEl almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
En este tutorial vas ha aprender cómo coser falda de tul para niña sin patrones, aprovechando todo el tejido que tengas y adaptada al tamaño en el que quieras coserla.
Lo primero saber de qué largo y cuantos volantes tendrá la falda el primer paso es medir el volante más largo en el cuerpo de la niña, en mi caso esa medida es 40 cm, después se reparte de forma equitativa el resto del tejido.
Empezamos cosiendo los volantes en redondo, con una puntada recta y cortando los orillos sobrantes, como el tul no se desilacha no hay que sobrehilar, la intención es que la costura sea lo más discreta posible.
Hacemos a todos los volantes un dobladillo tipo repulgo, Consiste en un zigzag con el ancho de puntada muy estrecho y muy tupido. De forma que le da ese aspecto rizado al dobladillo y queda fino y ligero. Es quizás la parte más tediosa porque debe hacerse lentamente para que el hilo no se vaya rompidiendo. Pero el resultado es muy chulo.
Ahora unimos todos los volantes en su parte superio y los cosemos con un zigzag para que nos sea más fácil montar la cinturilla. Recuerda que todas las costuras de unión deben coincidir en el centro espalda.
Cerramos la cinturilla en redondo y la doblamos sobre sí misma dejando el derecho del tejido hacia afuera.
Dividimos tanto la cinturilla como los volantes en cuatro partes iguales y los marcamos con alfileres los cuatro puntos. Introducimos la falda dentro de la cinturilla haciéndolos coincidir y pasamos por la máquina.
Aunque los métodos mencionados anteriormente puedan ayudarte en más de una ocasión, no son perfectos: sus resultados no mantendrán el remate original de la prenda y algunos de ellos tampoco serán permanentes.
Esto hace necesario adquirir una serie de nociones básicas sobre costura con el fin de lograr el resultado esperado, manteniendo el carácter de la prenda tal y como era cuando la compraste.
Conocer una serie de trucos de costura es esencial para poder empezar en la profesión o bien, para saber algo tan simple como cómo coger los bajos. Es conveniente que sepas qué herramientas hay que utilizar, hecho que te facilitará enormemente el trabajo: nunca te faltará nada y no deberás recurrir a opciones «salvavidas». Asimismo, podrás conservar el remate original de tu prenda sin perder su esencia.
Son herramientas muy sencillas de hallar una máquina de coser, agujas e hilo, ¿podría ser más fácil convertirte en tu propia modista o diseñadora?
Como ves, la conclusión final es clara: si quieres garantizarte el éxito personal o, yendo un paso más allá, el profesional en temas de costura deberás empezar por la base y esta es la de coger los bajos de los pantalones, faldas o vestidos demasiado largos. ¿Has tomado buena nota?
Tegs:
Apr 13 2025
Apr 13 2025
Apr 13 2025
Apr 14 2025
Get the latest posts and fashion insights directly in your inbox.