Tejer Punto Malla: ¡Un Clásico con dos Agujas!

Domina el punto malla con este tutorial fácil y práctico para dos agujas.

Apr 19 2025

Domina el punto malla con este tutorial fácil y práctico para dos agujas.

Curso básico para principiantes

Parte 1:

* Como montar los puntos (de la forma que yo lo hago generalmente)

* Como tomar las agujas y la hebra de lana para tejer en las técnicas continental e inglesa

* Como tejer el punto derecho y el punto revés en las técnicas continental e inglesa

* Como lograr puntos elásticos combinando estos dos puntos (derecho y revés) en las técnicas continental e inglesa

Parte 2:

C omo hacer disminuciones:

* dos puntos juntos al derecho en las técnicas continental e inglesa

* dos puntos juntos al revés en las técnicas continental e inglesa

* disminución simple en las técnicas continental e inglesa

Parte 3:

* t ejer un punto retorciéndolo

* pasar un punto sin tejer

* hacer una lazada o hebra

* cerrar los puntos con lana de descarte

MUESTRA CALADA para tejer el suéter en dos agujas o palillos

Montar un número de puntos múltiplo de 4 + 1 (por ejemplo: 4*5 = 20 + 1 = 21 puntos en total).

5 vueltas: tejer todos los puntos del derecho durante 5 vueltas, pasadas, o carreras.

4 vueltas: 1 del revés, 1 del derecho, 1 del revés, 1 del derecho.

6 vueltas: son 2 vueltas que se hacen 3 veces en total, para tener las 6 vueltas

1ª vuelta: del rev

2ª vuelta: 1 p der *laz, sd, laz, 1 p der*. Repetir lo que está entre * * hasta terminar.

Sección Punto Liso o Jersey:

3 vueltas: 1 del revés, 1 del derecho, 1 del revés.

Sección Punto Bobo:

5 vueltas del der. Al empezar la 5ª, disminuir 1 p, así: tejer 1 p der, 2 p jder, y el resto de la vuelta, toda del der.

6 vueltas: es una única vuelta que se hace 6 veces en total

1º y única vuelta: *2 p der, laz doble, 2 p jrev*. Repetir lo que está entre * * hasta terminar.

Sección Punto Liso o Jersey:

3 vueltas: 1 del revés, 1 del derecho, 1 del revés.

Terminamos cerrando todos los puntos del der.

Vídeo: Cómo tejer un suéter en dos agujas – 1º La Muestra

Esperas a que seque, y nos vemos en la clase 2!

Un fuerte abrazo,

PS: si amas tejer en dos agujas o palillos y todavía no te has suscrito a mis tutoriales (gratuitos)…a qué esperas? Rellena los datos que verás en el formulario más abajo, y no te pierdas todas las novedades del mundo del tricot (recibirás los patrones escritos y el vídeo en tu correo, cada vez que publique uno)!

Soy Woolly.
Ven, te enseño a tejer!

No dejes de compartirlo!

La combinación perfecta entre el Punto Elongado y el de Garbanzos : el Punto Jacinto (como la flor), es ideal para tejer bolsos en dos agujas.

Un punto calado con mucha textura, poco visto y no sé por qué, desde que lo vi, me estoy imaginando esa bolsa tipo Tote para ir de compras…el punto elongado da la sensación de malla, y alternando los garbanzos, conseguimos darle un poco de solidez al tejido, sin perder el efecto calado o de encaje.

He hecho una ligera modificación en las instrucciones, añadiendo 2 puntos de orillo o borde de cada lado, para evitar que en uno de los lados nos quede esta gran lazada (ambas muestras están tejidas en 100% algodón):

Al hacer este pequeño borde en Punto Bobo al comienzo y al final de cada vuelta, podemos evitarlo:

Entonces, manos a la obra!

ABREVIATURAS

or: orillo o borde

5 p jrev: tejer 5 puntos juntos del revés

s5p: sacar 5 puntos de 1 punto. Sin sacar el punto de la aguja izquierda, tejer 1 punto derecho, 1 punto revés, 1 punto derecho, 1 punto revés y 1 punto derecho. Hemos sacado 5 puntos de 1 mismo punto.

INSTRUCCIONES PARA TEJER EL PUNTO JACINTO

Montar un número de puntos múltiplo de 6 (por ejemplo: 6*2, 6*3, 6*4, etc.), más 2 puntos, más 4 puntos.

Para hacer la muestra del vídeo he montado 18 puntos: 6*2+2+4.

Es importante que el montaje de los puntos no nos quede apretado.

Los p de or (los 2 primeros y los 2 últimos se tejen del derecho en todas las vueltas).

Lo que está entre asteriscos * * se repite tantas veces como sea necesario, dependiendo del número de puntos que vas a montar.

1ª vuelta: del der

2ª vuelta: 2 p or, 1 der *5 p jrev, s5p*, 1 der, 2 p or.

3ª y 5ª vueltas: 2 p or, tejer todos los p del rev, 2 p or.

4ª vuelta: 2 p or, 1 der *s5p, 5 p jrev*, 1 der, 2 p or.

6ª vuelta: 2 p or *tejer todos los p del der, pero pasando el hilo 3 veces en cada p* 2 p or.

Chhaya Mehrotra

Tegs: