Aprende a tejer el punto cruzado "Indian Cross Stitch" con 2 agujas con este tutorial paso a paso para principiantes.
He trabajado 4 vueltas de base a punto bobo y tres vueltas de tejido liso, (una vuelta al derecho una vuelta al revés y una vuelta al derecho).
Vamos a empezar la muestra por la parte del revés .
Te describo las vueltas y más abajo te explico cómo realizar los cruces .
1ª vuelta
Trabajamos los puntos de orillo que hayamos dejado y tejemos un punto al revés y una hebra durante toda la vuelta terminaremos con un punto al revés una hebra y los puntos de orillo .
2ª vuelta
Tejemos los puntos de orillo, dejamos caer la hebra y pasamos el punto (sin tejerlo) a la aguja derecha (6 veces) hasta tener 6 puntos en la aguja derecha , pasamos los 6 puntos a la aguja izquierda, cruce hacia la derecha, dejamos caer la hebra y pasamos el punto (sin tejerlo) a la aguja derecha (6 veces) hasta tener 6 puntos en la aguja derecha y cruce hacia la izquierda , repetir lo escrito en azul y terminar con los puntos de orillo .
3ª vuelta.- trabajar todos los puntos al revés
4ª vuelta.- trabajar todos los puntos al derecho
5ª vuelta.- trabajar todos los puntos al revés
6ª vuelta.- trabajar todos los puntos al derecho
7ª vuelta.- trabajar como la primera vuelta
8ª vuelta
Tejemos los puntos de orillo, dejamos caer la hebra y pasamos el punto (sin tejerlo) a la aguja derecha (6 veces) hasta tener 6 puntos en la aguja derecha, cruce hacia la izquierda, dejamos caer la hebra y pasamos el punto (sin tejerlo) a la aguja derecha (6 veces) hasta tener 6 puntos en la aguja derecha, pasamos los 6 puntos a la aguja izquierda y cruce hacia la derecha , repetir lo escrito en azul tantas y terminar con los dos puntos de orillo .
La trenza de hoy, la puedes tejer tan ancha como quieras. No tiene límite de ancho.
Solo tienes que tener en cuenta, que los puntos que destines a la trenza, tienen que ser pares.
Las indicaciones son para una trenza de 12 puntos.
Los puntos anteriores y posteriores a los de la trenza, los puedes tejer como más te guste.
Siempre conviene tejer algún punto al revés a ambos lados de la trenza para hacerla realzar.
APROVECHA LOS ÚLTIMOS DÍAS DEL 50% DE DE DESCUENTO, PARA APRENDER A TEJER COMO UNA PROFESIONAL! INVIERTE EN TI..NO TE ARREPENTIRÁS!!
Se realizan cruces hacia la derecha, de 2 puntos, tanto en las vueltas del derecho como del revés.
En el vídeo, que te dejo al final de esta página, te enseño diferentes formas de hacerlos. Elige la que te resulte más cómoda.
Montamos los puntos y tejemos una vuelta de base, para situar la trenza en nuestro tejido. Esta vuelta será el revés de la labor y tejeremos los puntos destinados a la trenza al revés.
En este caso, como es una trenza de 12 puntos, tejeremos 12 puntos al revés.
Los puntos cruzados se tejen al derecho en las vueltas del derecho y al revés en las vueltas del revés.
2ª vuelta .- 4 puntos al revés, 2 cruces de 2 puntos hacia la derecha y 4 puntos al revés
3ª vuelta .- 3 puntos al derecho, 3 cruces de 2 puntos hacia la derecha y 3 puntos al derecho
4ª vuelta .- 2 puntos al revés, 4 cruces de 2 puntos hacia la derecha y 2 puntos al revés
5ª vuelta .- 1 punto al derecho, 5 cruces de 2 puntos hacia la derecha y 1 punto al derecho
6ª vuelta .- 6 cruces de 2 puntos hacia la derecha
7ª vuelta .- 1 punto al derecho, 5 cruces de 2 puntos hacia la derecha y 1 punto al derecho
8ª vuelta .- 2 puntos al revés, 4 cruces de 2 puntos hacia la derecha y 2 puntos al revés
9ª vuelta .- 3 puntos al derecho, 3 cruces de 2 puntos hacia la derecha y 3 puntos al derecho
10ª vuelta .- 4 puntos al revés, 2 cruces de 2 puntos hacia la derecha y 4 puntos al revés
11ª vuelta .- 5 puntos al derecho, 1 cruce de 2 puntos hacia la derecha y 5 puntos al derecho
12ª vuelta.- 12 puntos al revés
Repetir estas 12 vueltas.
Te dejo el vídeo y ya sabes… Disfruta y comparte!
Muchas gracias por estar aquí! Hasta pronto!!
4 septiembre, 2020, 11:46 am
Excelente explicación y el apoyo escrito paso a paso. Felicitaciones
Este artículo fue coescrito por Lindsey Campbell. Lindsey Campbell es una artista e instructora detrás de Hello Hydrangea, una moderna empresa de fibra que se especializa en la decoración personalizada para el hogar y los suministros para tejer. Ella ha enseñado a más de 2500 estudiantes cómo tejer artesanías mediante sus clases de video en línea. El trabajo de Lindsey ha aparecido en Design*Sponge, Huffington Post y Vintage Revivals, y ha diseñado productos para JoAnns Crafts, Anthropologie y Nordstrom.
Este artículo ha sido visto 3070 veces.
En este artículo:El punto cruzado puede darle una textura y detalles interesantes hasta al proyecto más sencillo. Este se crea trabajando de manera cruzada, como lo indica el nombre, pero no te preocupes; es más sencillo de lo que parece. Solo necesitarás un poco de lana y un ganchillo de crochet para aprender este punto. Puedes usarlo para crear diferentes prendas, desde un simple paño hasta una manta elegante.
PasosMétodo 1Método 1 de 2:Tegs:
Apr 13 2025
Apr 13 2025
Apr 13 2025
Apr 14 2025
Get the latest posts and fashion insights directly in your inbox.