Crea líneas verticales con dos colores: Un patrón sencillo y elegante
Si eres del grupo de tejedores que cuando ven un proyecto con más de un color salen despavoridos en busca de otro que sea monocolor porque “con varios ovillos me hago lío”, venimos a rescatarte con este tutorial fácil de cómo hacer rayas verticales de otro color. ¿Imposible? Para nada, podrás tejer la base con un solo color, como a ti te gusta, sin ovillos que se enreden unos con otros y después integrar las rayas con una aguja de crochet. Mágico, rápido y muy sencillo de hacer, como a nosotros nos gusta.
Para este tutorial necesitarás dos ovillos de diferente color: uno con el que tejerás la pieza que te servirá de base y otro, que contraste, para hacer las rayas. Nosotros hemos utilizado nuestros ovillos de algodón Pima. También te hemos echado mano de nuestras agujas de tejer de 5 mm y una aguja de crochet del mismo grosor. Para hacer los remates, no te olvides de las agujas laneras.
Lo primero que haremos será un tejido que nos servirá de base para las rayas, que haremos encima (y te explicaremos paso a paso en el tutorial).
Monta el número de puntos que prefieras. Es indiferente si son pares o impares 🙂
Comienza a tejer tu base, teniendo en cuenta que: dónde quieras hacer después la raya vertical debes ir tejiendo un punto del revés en las vueltas del derecho y, el mismo punto, del derecho en las vueltas del revés.
La distancia entre una raya u otra puede ser equidistante o desigual, dependiendo de tus gustos o necesidades. Pero siempre recuerda que, esté donde éste la raya, debes tejer la base siguiendo el paso anterior.
Así te deben quedar los “huecos” donde irán las rayas una vez que termines de hacer la base.
Las siguientes veces que vayamos haciendo la espiga, el punto que nos va a quedar cuando deshagamos las cuatro vueltas, va a ser el punto formado por cuatro hebras, que es el que vamos a montar por encima de las 4 hebras que nos han quedado al deshacer el punto.
Nos vuelve a quedar un punto de 4 hebras que pasaremos a la aguja izquierda y trabajaremos de la misma forma que lo estamos haciendo, o sea, con 2 hebras.
Para cualquier duda y como siempre te dejo el vídeo al final de la página allí lo puedes ver mucho más claro sobre todo en lo que se refiere a formar la espiga.
Espero que te guste, que lo pruebes y que compartas las fotos de tus muestras con todos nosotros, los mejores tejedores del mundo mundial XD.
Recibe un fuerte abrazo,
PS: aquí puedes ver más puntos en dos colores… todos muy bonitos, así que va a ser difícil escoger 😉
Punto Chevron en dos colores (pero también podrías hacerlo en 3 y 4 colores)
En invierno me vuelve loca probar puntos originales al tejer y no creo que sea la única. En este post verás cómo tejer el punto burbuja. Es un punto fantasía…
Tegs:
Apr 13 2025
Apr 13 2025
Apr 13 2025
Apr 14 2025
Get the latest posts and fashion insights directly in your inbox.