Tejer con Dos Agujas: Guía para Principiantes

Aprende a Tejer con Dos Agujas: Tutoriales y Patrones

Apr 18 2025

Aprende a Tejer con Dos Agujas: Tutoriales y Patrones

¡Pierde el miedo! Aprende a tejer con agujas circulares con nuestros vídeos paso a paso

¿Qué tipo de agujas de punto usas habitualmente para tejer: rectas o circulares? Ya te contamos las ventajas y diferencias de tejer con agujas circulares . Después de recibir muchas peticiones y preguntas, lanzamos una serie de vídeos para aprender a tejer con agujas circulares . ¡Esperamos que te ayuden a perder el miedo al tejido en circular! Descubre cómo tejer con agujas circulares los puntos básicos, así como el montaje y el cierre de puntos. U na vez hayas practicado con las agujas circulares intercambiables , escoge tu primer patrón de punto circular entre los nuevos modelos otoño invierno 20/21.

Manual de tejido a dos agujas – 1

Manual de tejido dos agujas primera parte

Tabla de contenido

Con este manual de tejido a dos agujas veremos algunos consejos prácticos para facilitar tu experiencia en este bello arte de tejer a mano. Para empezar a tejer con dos agujas vas a necesitar un ovillo de lana semi-gruesa de color claro y agujas del número adecuado para tejer ese hilado. Te recomiendo ese grosor de lana y ese color para que la puedas ver con toda claridad el desarrollo de los puntos que estás realizando.

Es importante que las agujas y el hilado estén en armonía. No podemos tejer con agujas super gruesas un hilado super fino, porque quedará demasiado calado. Para realizar nuestros primeros pasos debemos buscar que tanto las agujas como el hilo sean el uno para el otro 😍. Para ello mira la etiqueta que viene en el ovillo o madeja, y verás la indicación del tamaño de agujas que necesitas para tejer ese hilado en particular.

Cuando ya tienes todo, prepara un lugar adecuado para tejer, en el que haya buena iluminación, y puedas tener un asiento cómodo para pasar bastante tiempo en la misma posición de tejido.

Disminución simple

Cuando la disminución es simple hay que pasar un punto sin tejer, tejer el punto siguiente al derecho y luego montar sobre éste el punto pasado sin tejer. Otra manera de realizarla es tomar dos puntos juntos por detrás, y tejerlos al derecho. Cuando las disminuciones se hacen en la manga ranglan, de un lado se indican disminuciones simples y del otro se tejen dos puntos juntos. Esto se hace para que los bordes queden con la misma inclinación, pero el efecto de ambos es el mismo.

Disminuciones simples en el tejido a dos agujas

Disminución doble

Disminuciones dobles de puntos en dos agujas

Para realizar esta disminución hay que pasar 1 punto sin tejer, tejer 2 puntos juntos al derecho y luego montar sobre estos el punto pasado sin tejer. Estas disminuciones generalmente se usan en las sisas cuando se necesita disminuir muchos puntos y no alcanza la cantidad de hileras para hacerlo en forma simple.

Vídeos paso a paso

Cómo montar los puntos

Como en cualquier labor a dos agujas, el primer paso es montar los puntos. Existen numerosos métodos para hacerlo, tanto para las agujas rectas como para las circulares. En este vídeo, queremos enseñarte una técnica muy utilizada en agujas circulares: montar los puntos con hebra larga o long cast tail en inglés. Usa este método en casi todo tipo de proyecto y consigue un montaje firme a la vez que algo elástico. Con un poco de práctica, seguro que se convierte en tu método favorito para montar puntos rápidamente.

Cómo tejer el punto jersey

Seguro que sabes que el punto jersey con agujas rectas se consigue alternando vueltas tejidas del derecho y del revés. ¡Con las agujas circulares es aún más fácil! Simplemente teje del derecho todas las vueltas en circular. Así, avanzas rápida y relajadamente, sin dudar si toca tejer una vuelta del derecho o del revés.

Cómo tejer el punto bobo

Para el punto bobo, musgo o santa clara con las agujas rectas, simplemente hay que tejer todas las vueltas del derecho. Con las agujas circulares, la cosa cambia un poco, pero sin complicarse tampoco. Esta vez, hay que alternar vuelta del derecho con vuelta del revés. Así consigues una pieza a punto bobo tejida en redondo y, por lo tanto, sin necesidad de coser la labor al final.

Cómo tejer el punto elástico 2×2

Para obtener punto elástico 2×2, teje 2 puntos del derecho y 2 del revés, a lo largo de toda la primera vuelta. Y a partir de la segunda, teje los puntos como se presentan. Repite esto hasta alcanzar la altura de punto elástico deseada o necesaria. Teje así bordes elásticos para tus gorros, cuellos y jerséis sin costuras, ya sabes que al tejer en circular evitamos tener que coser partes.

Chhaya Mehrotra

Tegs: