Dale un toque especial a tus servilletas con decoupage. Tutorial paso a paso con ideas originales y fáciles de hacer.
El proceso para comenzar, una vez que se tienen todos los materiales, es realmente sencillo. Y de hecho, acá les dejamos el paso a paso para ejecutar esta técnica sin complicaciones de por medio:
1- El primer paso es limpiar la lata en su totalidad. Es decir, quitar el de la lata y los restos de pegamento. Para ello, es importante ayudarse con una esponja o virulana y dejarla unos minutos en agua caliente. Este paso es uno de los más importantes para asegurarnos de que el acabado final será óptimo.
4- ¡Manos a la obra! Una vez la superficie esté limpia y la imagen recortada hay que pegarlo todo. Por lo general, se aconseja rebajar el agua con el pegamento para adherir la imagen correctamente y que no queden grumos o burbujas. Al momento de realizar este paso es importante ayudarse con un pincel o espátula que presione la imagen. Por último, hay que dejar secar el pegamento el tiempo que indique la etiqueta del producto.
5- Para finalizar la decoración de una lata hay que aplicar el barniz. Este elemento es esencial no sólo para darle brillo a la pintura, sino también para proteger la ilustración de futuros desgastes o roces.
En tan solo 5 pasos, se pueden obtener hermosos floreros, porta velas o incluso centros de mesa que además de ser 100% artesanales, sirven para colaborar con el reciclaje.
Si te gustó esta técnica y querés aplicarla a otras superficies, no dudes en hacer decoupage muebles. De hecho, acá de contamos cómo reciclar cajones de frutas con la técnica del decoupage
- Pegamento decoupage textil.
- Servilletas con estamados.
- Delantal de algodón blanco.
¿Cómo lo decoro?
3- Finalizado el paso dos, hay que dejar secar durante un par de horas el pegamento para asegurarse de que el diseño se haya adherido correctamente. Y, luego, se recomeinda darle una segunda capa de pegamento para evitar que el mismo se despegue y que quede bien protegio.
4- Cuando el delantal se haya secado por completo, el tip final es plancharlo del lado del revés para que, con el calor, el tejido y el pegamento se adhieran a la perfección a la servilleta. De este modo, se podrá lavar la prenda sin problema.
Camila Nataly Scarpino
Quizás alguna vez escuchaste el término decoupage o alguien te contó que hizo decoupage en latas. Pero, quizás te preguntes, ¿decoupage, qué es exactamente? O, ¿en qué consiste?
Si te interesa el mundo de las manualidades y la decoración, no dejes de leer, porque en esta nota te vamos a contar todo lo que tenés que saber sobre esta técnica hermosa, fácil, sencilla y amigable con el medioambiente que nos permite darle vida y color a diversos objetos de la casa. ¿Estamos listos?
Para hacer decoupage, se utiliza principalmente pintura acrílica debido a su versatilidad y facilidad de uso. La pintura acrílica es perfecta para esta técnica porque se adhiere bien a diferentes superficies, como madera, cerámica o vidrio.
Una de las ventajas de la pintura acrílica es que viene en una amplia gama de colores, lo que te permite crear diseños personalizados y combinarlos con tus imágenes de decoupage. Además, es una pintura de secado rápido, por lo que no tendrás que esperar mucho tiempo para comenzar la siguiente capa.
Por último, si deseas darle un acabado brillante o satinado a tus proyectos de decoupage, puedes utilizar pintura en spray. Este tipo de pintura es muy fácil de aplicar y proporciona un acabado uniforme y duradero.
Para comenzar a hacer decoupage necesitarás algunos materiales básicos, como papel de decoupage, pegamento especial para decoupage, una superficie sobre la cual realizar el trabajo (puede ser madera, vidrio, cerámica, entre otros), pinceles y tijeras. También podrás agregar otros elementos decorativos como purpurina, cintas o sellos para personalizar tus creaciones.
El primer paso es elegir el objeto que deseas decorar. Puede ser un marco de fotos, una caja de cartón, un jarrón o cualquier otro objeto de tu elección. Una vez que tengas el objeto listo, deberás preparar la superficie. Si es de madera, lija suavemente para asegurarte de que esté lisa y limpia.
Cuando tengas el papel listo, córtalo en diferentes formas y tamaños. Puedes usar tijeras o también puedes rasgarlo con las manos para obtener bordes irregulares. Esto le dará un aspecto más vintage y desgastado a tu trabajo.
Luego, aplica el pegamento especial para decoupage en la superficie del objeto y coloca los recortes de papel sobre él. Puedes ir superponiendo los recortes para crear diferentes capas y efectos visuales. Asegúrate de que los bordes estén bien pegados y lisos.
Una vez que hayas terminado de pegar los recortes, aplica una capa de pegamento sobre toda la superficie para sellar el trabajo y darle un acabado brillante. Esta capa adicional de pegamento también protegerá tu creación y la hará más duradera.
Finalmente, deja secar tu proyecto de decoupage durante varias horas o incluso toda la noche. Una vez que esté completamente seco, puedes agregar otros elementos decorativos como purpurina, cintas o sellos para darle un toque final.
Ahora que conoces los pasos básicos para hacer decoupage, ¡puedes comenzar a crear tus propias piezas únicas! Recuerda que la práctica es clave para mejorar en esta técnica, así que no dudes en experimentar y dejar volar tu creatividad.
Tegs:
Apr 13 2025
Apr 13 2025
Apr 13 2025
Apr 14 2025
Get the latest posts and fashion insights directly in your inbox.