Aprende a utilizar una máquina de coser: Guía de las partes
Existen diferentes tipos de arrastre, y debemos elegir nuestra máquina dependiendo del tipo de tejido y prendas que vayamos a confeccionar.
Algunas máquinas de coser nos permiten subir o bajar los dientes. En otras máquinas debemos colocar una placa de zurcido para inhabilitar los dientes de arrastre.
Una máquina de coser está compuesta por varias partes clave, cada una con una función específica. Aquí están algunas de las partes más importantes:
4. Canilla: Es un carrete pequeño que se encuentra en la parte inferior de la máquina y contiene el hilo inferior. La canilla se inserta en la bobina y se utiliza junto con el hilo superior para formar puntadas.
5. Enhebrador de aguja: Es una pequeña palanca o dispositivo que ayuda a pasar el hilo por el ojo de la aguja de manera más fácil y rápida.
6. Rueda de ajuste de la longitud de la puntada: Permite ajustar la longitud de las puntadas, permitiendo crear puntadas más largas o más cortas según sea necesario.
7. Selector de puntadas: Permite elegir diferentes tipos de puntadas, como puntada recta, puntada en zigzag, puntada elástica, entre otras.
8. Válvula de tensión del hilo: Controla la tensión del hilo superior durante la costura, asegurando que las puntadas sean uniformes y sin arrugas.
9. Mesa de extensión: Algunas máquinas de coser vienen con una mesa adicional desmontable que proporciona un área de trabajo más grande, lo cual es útil al coser prendas más grandes.
10. Pedal: Controla la velocidad de la máquina. Presionando el pedal hacia abajo, la máquina comenzará a coser y al liberarlo, la máquina se detendrá.
Estas son solo algunas de las partes básicas de una máquina de coser. Es importante familiarizarse con cada una de ellas para poder utilizar la máquina de manera eficiente y lograr resultados óptimos en la costura.
Para identificar y utilizar correctamente las diferentes partes de una máquina de coser, sigue estos pasos:
1. Enhebra la máquina: Primero, asegúrate de que la máquina esté apagada y el pedal desconectado de la corriente eléctrica. Luego, toma el hilo superior y pásalo por la guía del hilo, hacia abajo a través de las tensiones del hilo y finalmente a través del ojo de la aguja. Consulta el manual de tu máquina para obtener instrucciones específicas sobre cómo enhebrar tu modelo en particular.
Las partes principales de una máquina de coser y su función son:
1. Bobina: Es el carrete que contiene el hilo inferior. La bobina se coloca en la parte inferior de la máquina y permite formar la puntada de abajo.
4. Canilla: Es la caja pequeña que se inserta en la bobina y contiene el hilo superior. La canilla gira mientras se cose para formar la puntada de arriba.
5. Palanca de retroceso: Permite invertir la dirección de la costura, creando puntadas en reversa para asegurar los extremos de las costuras.
6. Volante: Es la rueda que se encuentra en el lateral de la máquina y permite mover la aguja manualmente. Se utiliza para situar la aguja en una posición específica o para ajustar la tensión del hilo.
9. Hilo tensores: Son discos o ruedas que ajustan la tensión del hilo superior. Permiten controlar la elasticidad de las puntadas.
10. Pedal: Es una palanca o pedal que controla la velocidad de la máquina al coser. Presionándolo hacia abajo, la máquina cose más rápido; soltándolo, la máquina se detiene.
Estas son las partes principales de una máquina de coser y su función básica. Cada modelo puede tener características adicionales, como puntadas decorativas, enhebradores automáticos, regulaciones de longitud de puntada, entre otros.
Las piezas que componen la lanzadera de una máquina de coser son las siguientes:
Bobina: Es una pequeña bobina que contiene el hilo inferior y se coloca en la lanzadera.
Canilla: Es un tubo o cilindro alrededor del cual se enrolla el hilo inferior. Se introduce en la lanzadera y se coloca la bobina encima de ella.
Placa de la lanzadera: Es la superficie plana sobre la cual se desliza la lanzadera y la aguja, permitiendo la costura.
Resorte de la lanzadera: Es un resorte que se encuentra en la lanzadera y ayuda a mantener la tensión adecuada en el hilo mientras se cose.
Estas son algunas de las principales piezas que componen la lanzadera de una máquina de coser. Cada una cumple una función específica y es importante conocer su nombre y cómo se utilizan para un correcto funcionamiento de la máquina de coser.
Están hechas especialmente para usarlas con nuestras máquinas de coser y eso puedes notarlo a simple vista: el agujero de la aguja está en la parte inferior, la parte superior es gruesa y plana a un costado, son más afiladas, y tienen un número impreso.
Veamos primero las partes de la aguja :
El sistema de medida utilizado es el europeo y el americano, separados con una barra. El sistema europeo va desde 60 a 120, y el americano desde el 8 hasta el 20. La serie de equivalencias entre ambos sistemas sería el siguiente: La serie de equivalencias entre ambos sistemas sería la siguiente : 60/8 , 65/9, 70/10, 75/11, 80/12, 85/13, 90/14, 95/15, 100/16, 105/17, 110/18, 115/19, 120/20.
Aquí os ponemos como ejemplo el código de colores que utiliza la casa Schmetz en sus agujas, unas de las mejores del mercado.
Tegs:
Apr 13 2025
Apr 13 2025
Apr 13 2025
Apr 14 2025
Get the latest posts and fashion insights directly in your inbox.