Calcula tu hira como artesano: Consejos para tu negocio
Aquí nos gustaría explicarte las matemáticas que hay detrás de los cálculos. Vamos a ver cómo obtener el salario por hora a partir de otras formas de expresar el salario. Sigue el ejemplo paso a paso para comprender todo correctamente. Para ello, partamos de algunas cifras: el salario anual en nuestro caso es de 50 000 $, y trabajamos 40 horas semanales.
(50 000 $ anuales / 52 semanas) / 40 horas semanales = 24.04 $ por hora
(5000 $ al mes × 12 / 52 semanas) / 40 horas semanales = 28.85 $
1500 $ semanales / 40 horas semanales = 37.50 $ por hora
120 $ al día / 8 horas = 15 $ por hora
Hay una diferencia significativa en el pago de los empleados por horas y los que cobran un salario fijo mensual. Para los primeros, el empresario paga por cada hora que han trabajado, incluido el pago por horas extras (si han hecho más de 40 horas semanales o el número que se haya pactado). Para el segundo grupo, el pago de las horas extras no es tan obvio, y depende de la normativa legal interna del país (o del estado local). Podemos encontrar muchas más diferencias entre estos tipos de pago. Veamos ahora algunas de ellas.
Los trabajadores remunerados por horas son compensados multiplicando la tarifa horaria acordada por el número total de horas trabajadas en un periodo determinado (por ejemplo, un mes, una semana o un día). Supongamos que la tarifa por hora es igual a 14 $ y que el empleado ha trabajado 120 horas al mes (sin horas extras). Entonces, el salario queda así 14 $/hora × 120 horas = 1680 $ . Esa es la remuneración que recibirá el trabajador a final de mes.
En muchos países, las horas extras se calculan a 1.5 veces la tarifa horaria estándar, pero pueden variar según las circunstancias, por ejemplo, trabajar el día de Navidad. En nuestro ejemplo da 14 $/hora × 1.5 = 21 $/hora . Por tanto, si el trabajador del ejemplo anterior realizara 10 horas extras más, su salario sería de
14 $/hora × 120 horas + 21 $/hora × 10 horas extras = 1890 $ .
¿Cuánto trabaja un empleado por horas? Depende, porque normalmente no tienen un número garantizado de horas a la semana, y las horas que trabajan vienen dadas por una agenda semanal. Puede variar mucho, sobre todo cuando el horario de los turnos cambia de una semana a otra.
Por el contrario, los empleados que no trabajan por horas tienen garantizado un nivel mínimo anual de remuneración. El salario anual se divide por el número de periodos de pago para hallar, por ejemplo, el salario mensual. En los Estados Unidos, la gran mayoría de estos asalariados son considerados "empleados exentos". Pero, ¿qué significa esto?
Según las normas impuestas por la Ley de Normas Justas de Trabajo de EE. UU., los asalariados no gozan de horas extras pagas (ya que la mayoría son exentos). Cabe mencionar, que en muchos países (incluido EE. UU.) las empresas ofrecen a sus empleados diferentes tipos de compensaciones por las horas extras. Puede ser en forma de pagos adicionales, tiempo de licencia proporcional al número de horas trabajado u otro tipo de beneficios. Cuando un empleado asalariado es considerado "no exento" bajo la Ley de Normas Justas de Trabajo, el empleador debe pagar una suma equivalente a hora y media de trabajo por cada hora extra trabajada sobre las 40 horas semanales que componen la jornada completa.
Puede haber varias razones detrás de un cambio de trabajo. Algunas de ellas pueden ser tu situación actual (por ejemplo, agotamiento, insatisfacción) y otras pueden ser externas (reorganización de la empresa, reducciones del personal, etc.). Si la motivación es intrínseca, tienes tiempo para prepararte, pero si una situación te obliga a cambiar inmediatamente de trabajo, es más complicado. Ten en cuenta que no siempre es un buen momento para buscar un nuevo trabajo. Cuando tus condiciones laborales empeoran rápidamente, puedes verte "obligado" a buscar un nuevo trabajo inmediatamente. Y la elección final de un empleador puede no ser la correcta, sobre todo cuando tienes que aceptar algo rápido en lugar de lo que preferirías. Sin duda, estas situaciones pueden ser estresantes y frustrantes.
Además, estar desesperado buscando un nuevo trabajo no te hará quedar bien como posible empleado. Factores como la situación económica del mercado, especialmente cuando la situación no es buena, seguramente inhibirán a las empresas a la hora de abrir nuevas ofertas de empleo. Eso también puede causar problemas a la hora de encontrar rápidamente un nuevo trabajo.
¿Cuál es la conclusión? Puede que no sea tan obvia. Si has decidido cambiar de trabajo, empieza a buscar uno nuevo cuando las cosas aún vayan bien en tu lugar de trabajo actual. Te permitirá hacer la búsqueda con calma, y tendrás todo el tiempo que necesites para encontrar algo mucho mejor que tu trabajo actual.
El tiempo de vigencia de la autorización de sus comprobantes de venta dependerá del cumplimiento de sus obligaciones tributarias.
Los Artesanos calificados por la Junta Nacional de Defensa del Artesano no se encuentran obligados a llevar contabilidad, por lo tanto, para realizar sus declaraciones no requiere de un contador, solo deberá llevar un registro mensual de sus ingresos y gastos. Para cumplir con este deber formal de la Guia tributaria de artesanos 3 puede utilizar un cuaderno o elaborar el registro en su computador; adicionalmente recuerde que debe archivar los comprobantes de venta relacionados con su actividad económica por 7 años.
Tegs:
Apr 13 2025
Apr 13 2025
Apr 13 2025
Apr 14 2025
Get the latest posts and fashion insights directly in your inbox.