Tejer y tricotar con lana: Guía para hacer bufandas

Aprende a tejer y tricotar bufandas con lana: Patrones y técnicas paso a paso

Apr 15 2025

Aprende a tejer y tricotar bufandas con lana: Patrones y técnicas paso a paso

Instrucciones para tejer la bufanda:

La bufanda esta tejida toda en punto elástico (un punto de derecho y uno del reves). Una vez terminada he fruncido los bordes y les he cosido un pompón.

Si queréis cambiar el tamaño de este conjunto de gorro y bufanda infantil y adaptarlo a niños de otras edades podéis leer este artículo: cómo calcular los puntos necesarios para tejer un gorro de lana, donde encontraréis una tabla con las medidas necesarias según las diferentes edades.

Si os gusta hacer punto, no os perdáis los post publicados en tejer y tricotar con lana dónde podréis encontrar muchas ideas para tejer.

LA TÉCNICA

Para tejer en diagonal, pero con una base recta, es decir, que el comienzo del tejido nos nos forme un pico sino que quede recto, tenemos que empezar formando un triángulo de la siguiente forma.

Empezamos montando un punto en la aguja y aumentando 1 punto en el principio de cada vuelta.

Trabajaremos siempre punto al derecho, por tanto estamos tejiendo punto bobo.

Seguiremos aumentando de la misma forma hasta obtener el tamaño que necesitemos.

Tenemos que considerar la medida de un lado del triangulo, no de la anchura de los puntos que estamos trabajando

La parte que estoy señalando es el ancho de nuestra prenda

Cómo tejer una bufanda

En este post voy a explicar cómo tejer una bufanda. Yo he escogido una lana de Katia muy bonita que viene en ovillos de 500 gramos y son unos 600 metros. Suficiente para tejer hasta un chaleco o una mantita de bebé. Si te sientes segura y ya has practicado el punto de arroz, puedes hacerlo con una lana diferente, más fina, más gruesa o calcetar con dos hilos. La clave para acertar con las medidas estará en el «tejido de muestra«.

Si es tu primer proyecto, te ayudará usar lana gruesa porque te permite ver mejor lo que estás tejiendo.

Objetivo: Calcetar una bonita bufanda.

Medidas: La bufanda al acabar medirá 30 x 160 cm aproximadamente.

Tiempo: A mí me ha llevado unas 8 horas, pero ya sabes, el tiempo es relativo.

Tipo de punto: punto de arroz de ida y vuelta. Puedes usar agujas rectas o circulares.

Muestra.

He tejido una muestra con agujas del nº 8 en punto arroz.

15 puntos = 15 centímetros

22 vueltas = 15 centímetros

Monta 29 puntos, o los necesarios para conseguir 30 centímetros de ancho. Sabrás cuántos puntos hacer gracias al tejido de muestra. El primer punto y el último son puntos de borde.

1ª vuelta. Todos los puntos del derecho. Quiero ponerle flecos, hago la primera vuelta del derecho para que sea más fácil poner atar los flecos.

2ª vuelta. ▶️ punto derecho, punto revés ⏹️. Repite de ▶️ a ⏹️ hasta el final de la vuelta.

3ª vuelta y siguientes. Teje como la 2ª vuelta hasta que consigas el largo que desees.

Esta es la bufanda terminada. Le he puesto flecos con otra lana para que contraste y ver si se los pongo o no. La verdad es que también me gusta sin flecos.

Como ves tejer una bufanda puede ser una tarea sencilla para iniciarte en el mundo de las dos agujas. Solo queda disfrutar tejiendo hasta ver el resultado. Y tú, ¿le pondrías flecos o no? Cuéntamelo en un comentario.

Chhaya Mehrotra

Tegs: