Tabla de medidas para tejer: Guía completa para principiantes

Tabla de Medidas para Tejer: Encuentra el tamaño perfecto

Apr 14 2025

Tabla de Medidas para Tejer: Encuentra el tamaño perfecto

Sistemas de Medición del Grosor del Hilo

Entender la diferencia es crucial. El WPI (Peso por pulgada) mide el peso de una pulgada de hilo, expresándolo en el número de yardas que pesan una libra. Un hilo con un WPI bajo indica un hilo grueso, mientras que un WPI alto indica un hilo fino. Por ejemplo, un hilo con un WPI de 10 es más grueso que uno con un WPI de 20. El denier y el tex son sistemas métricos. El denier mide el peso en gramos de 9000 metros de hilo, mientras que el tex mide el peso en gramos de 1000 metros de hilo. Ambos funcionan de forma inversa al WPI: a mayor valor, más grueso es el hilo. Finalmente, muchos fabricantes utilizan sus propias numeraciones, a menudo arbitrarias, lo que hace aún más crucial consultar las tablas de equivalencias proporcionadas por el fabricante o buscar información online. Es importante destacar que la textura del hilo también influye, un hilo de algodón tendrá un "tacto" distinto a uno de lana merino, aun teniendo la misma medida.

Por último, es fundamental recordar que incluso dentro de un mismo sistema de numeración, puede haber variaciones entre diferentes marcas. Un hilo de grosor "4" de una marca puede ser ligeramente diferente a un hilo de grosor "4" de otra marca. Por ello, siempre es recomendable tejer una muestra antes de comenzar un proyecto grande para verificar la tensión y el tamaño del tejido.

Tablas de Conversión y su Aplicación Práctica

Ahora que hemos analizado los diferentes sistemas de medición, veamos cómo utilizar las tablas de conversión para seleccionar las agujas adecuadas. Estas tablas relacionan el grosor del hilo con el número de las agujas de tejer. Generalmente, se expresan en una escala numérica, donde un número menor indica un hilo y una aguja más finos, y un número mayor indica un hilo y una aguja más gruesos.

Relacionado con: La Guía Definitiva para Elegir el Hilo Perfecto: Grosor, Material y Aplicaciones

Las tablas de conversión suelen agrupar los grosores del hilo en categorías como "superfino," "fino," "mediano," "grueso" y "extra grueso". Estas categorías son una forma práctica de clasificar los hilos, facilitando la selección de agujas apropiadas. Sin embargo, es importante notar que estas categorías no son universales y pueden variar ligeramente entre diferentes marcas y fabricantes. Siempre se debe consultar la información específica del fabricante del hilo para obtener la recomendación de aguja más precisa.

Utilizando las Tablas: Un Ejemplo Práctico

Imaginemos que tenemos un hilo con un WPI de 18. Buscamos en una tabla de conversión y encontramos que un WPI de 18 se corresponde aproximadamente con un grosor de hilo "mediano", indicando el uso de agujas del número 5 o 6 (en la numeración estadounidense). Sin embargo, si el hilo tiene una textura más suave o más suelta de lo habitual para su peso, podríamos decantarnos por un número de aguja un poco menor. La prueba de una muestra de tejido nos confirmará el grosor de la pieza final. Es fundamental prestar atención a la textura del hilo, ya que un hilo de textura suelta puede necesitar agujas más grandes para obtener la misma densidad que uno más compacto.

Aunque las tablas de conversión ofrecen una guía útil, la experiencia y la atención a los detalles del hilo específico que se esté utilizando son fundamentales para obtener los mejores resultados. No hay que aferrarse estrictamente a los números, sino usar las tablas como una base y ajustar según sea necesario.

Medidas de calcetines para hombre

Espero que estas tablas de medidas para tejer calcetines te resulten útiles.

Como te he comentado antes, apúntate a mi masterclass gratuita Calcetines ¿por dónde empiezo? y descubre qué agujas y materiales necesitas para tejer calcetines, el mejor hilado para tejer calcetines, tipos y formas de tejerlos. Trucos y consejos para que tus calcetines queden de 10. Todo los que necesitas saber antes de empezar a tejer calcetines.

Tienes toda la información sobre esta clase gratuita online, pinchando en este enlace: masterclass gratuita Calcetines ¿por dónde empiezo? >>

Si esta información te ha resultado práctica, comparte este post en tus redes sociales para que aprendan muchas otras tejedoras.

Soy Woolly.
Ven, te enseño a tejer!

No dejes de compartirlo!

Ahora podrás tejer botitas o patucos de punto o crochet en todos los tamaños, con esta tabla que contiene las medidas desde bebé hasta adultos, del largo del pie, circunferencia es la parte más ancha, y la talla correspondiente por países (USA, Europa y Reino Unido). Otra más para la colección!

Con las medidas de esta tabla y esta fórmula, sabrás cuántos puntos montar, cuántas vueltas tejer para unos patucos como estos, del tamaño que quieras, con las agujas y el material que tengas a mano (lana, algodón, o una mezcla):

Pulsa aquí para descargar la tabla con las medidas

Y aquí para ver el vídeo (dura menos de un minuto porque casi no tengo voz 😉

Si no tienes las otras tablas todavía, aquí te las dejo:

Medidas para tejer Gorros, Boinas, Diademas o Cintas para el pelo

Equivalencia de números de agujas en mm y pulgadas por países

Un fuerte abrazo, y a disfrutar de tu tejido, pero con música…(de teenager amaba esta serie, y todavía me gusta mucho la canción 😉

Chhaya Mehrotra

Tegs: