Córdoba: Artesanía y Cultivos en un Entorno Rural
02 de octubre 2023 - 09:34
Andalucía lideró durante 2022 la producción ecológica en España con un total de 1.345.805 hectáreas de superficie dedicada a la agricultura ecológica, lo que supone el 47,33% del total de hectáreas dedicadas en el país a este sector, con el olivar y los frutos secos como principales activos. La provincia de Córdoba, por su parte, Córdoba lidera la superficie dedicada a producción ecológica.
Según el informe de Producción Ecológica en España publicado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en 2022 el país dedicó un total de 2.843.612 hectáreas a la agricultura ecológica, lo que supone casi el 11 por ciento de la superficie útil de todo el territorio nacional.
Además, la región andaluza realizó 22.583 actividades de producción ecológica de las 65.424 que se produjeron en España en 2022, repartidas entre las 21.071 de la producción primaria (agrícolas, ganaderas, mixtas y acuicultura), 983 de elaboración o procesado, 356 de comercialización, 120 importaciones y 53 exportaciones.
Respecto a la superficie, de las 1,3 millones de hectáreas, la gran mayoría en Andalucía están dedicadas a los pastos permanentes (875.969 hectáreas), principalmente a praderas permanentes, seguido de los cultivos permanentes (276.081), el olivar y los frutos secos como referentes, y las tierras arables (193.754), para la producción de grano y barbecho, principalmente.
Córdoba, una ciudad rica en historia y cultura, alberga una gran cantidad de tesoros culturales que reflejan su legado multicultural. Desde la impresionante Mezquita-Catedral, que combina elementos islámicos, góticos y renacentistas, hasta la sinagoga de Córdoba, uno de los pocos restos de la cultura judía en España, cada rincón de la ciudad está impregnado de historia y tradición.
Además de su patrimonio arquitectónico, Córdoba también es conocida por su rica tradición gastronómica, que fusiona influencias árabes, judías y cristianas. Los platos típicos como el salmorejo, el flamenquín y el rabo de toro son una deliciosa muestra de la diversidad cultural de la ciudad. Los mercados tradicionales como el Mercado Victoria y el Mercado de la Corredera son lugares ideales para probar estas delicias locales.
Explorando Bodegas y Degustaciones en CórdobaPara aquellos que deseen sumergirse aún más en la cultura de Córdoba, la ciudad ofrece una amplia variedad de festivales, conciertos y eventos culturales a lo largo del año. Desde el Festival de los Patios Cordobeses, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, hasta el Festival de la Guitarra, los visitantes tienen la oportunidad de experimentar la riqueza cultural de la ciudad en primera persona.
En resumen, las artesanías regionales de Córdoba son un reflejo del talento y la creatividad de los artesanos locales, quienes han sabido mantener vivas las tradiciones y técnicas ancestrales en cada pieza. Con una amplia variedad de productos que van desde textiles hasta cerámicas y cuero, estas artesanías son un tesoro cultural que merece ser apreciado y valorado. Su belleza única y autenticidad las convierten en piezas únicas que no solo decoran nuestros hogares, sino que también nos conectan con la rica historia y diversidad cultural de la región. ¡Descubre la magia de las artesanías regionales de Córdoba y lleva contigo un pedacito de esta tierra llena de tradición y encanto!
La producción artesanal es una técnica que se ha utilizado desde tiempos antiguos para crear objetos únicos y de alta calidad, existen cuatro formas principales de producción artesanal:
La producción artesanal es una técnica que ha sido valorada por su calidad y singularidad, aunque la producción en masa puede ser más eficiente, la producción artesanal sigue siendo una forma importante de crear objetos únicos y de alta calidad.
En Córdoba se fabrican una amplia variedad de productos, destacando especialmente los productos agropecuarios como el aceite de oliva, vinos, embutidos y dulces. También se producen maquinaria agrícola, productos químicos, textiles y muebles. La diversidad de industrias presentes en la región contribuye a su desarrollo económico y a la generación de empleo, consolidando a Córdoba como un importante polo productivo en Argentina.
Avistamiento de cóndores en CórdobaTegs:
Get the latest posts and fashion insights directly in your inbox.