Patrones de Dibujos Infantiles para Tejer: Diversión para los Más Pequeños

Teje Divertidos Dibujos Infantiles con Estos Patrones

Apr 16 2025

Teje Divertidos Dibujos Infantiles con Estos Patrones

Plantillas de costura para confeccionar ropa infantil, como bodis, pijamas, vestidos y pantalones.

Blusa suelta con canesú elegante

Blusa Suelta con Canesú Elegante: Diseño Sofisticado y Fácil de Confeccionar ✨ La blusa suelta con canesú elegante es una prenda versátil y cómoda que se adapta a

Sombrero vaquero de mezclilla reciclado

Sombrero Vaquero de Mezclilla: Recicla tu Chaqueta Jeans con Este DIY ♻️ Si tienes una chaqueta o cazadora vaquera que ya no usas, ¡no la tires! Con este

Bolso Elegante Tejido a Crochet Paso a Paso

Bolso Elegante Tejido a Crochet: Diseño Sofisticado y Fácil de Hacer Si buscas un accesorio único y moderno, este bolso redondo tejido a crochet es la opción perfecta.

Blusa cruzada de manga larga patronaje

Blusa Cruzada de Manga Larga: Patronaje Fácil con Videotutorial La blusa cruzada de manga larga es una prenda elegante y versátil que realza la silueta gracias a su

Perro soporte para móvil

Perro Soporte para el Móvil: DIY Divertido con Patrón Gratis DIY de perro soporte para el móvil, si buscas una manera original y creativa de sostener tu móvil,

Truco: cómo reducir los hombros de un abrigo

Truco para Reducir los Hombros de un Abrigo: Ajuste Perfecto con Este DIY ✂️ Si tienes un abrigo con hombros demasiado anchos o simplemente quieres ajustarlo para que

Empezamos por la cara del oso

Se trata de un círculo en medio punto:
Con hilo de color beige (o el color que hayas elegido para el oso) elabora un anillo mágico.

Hilera 1: 8 medio punto dentro del anillo mágico.

Hilera 2: 8 aumentos = 16 medio punto

Hilera 3: 1 medio punto 1 aumento = 24 medio punto

Hilera 4: 2 medio punto 1 aumento = 32 medio punto

Hilera 5: 3 medio punto 1 aumento = 40 medio punto

Hilera 6: 4 medio punto 1 aumento = 48 medio punto

Hilera 7: 5 medio punto 1 aumento = 56 medio punto

Hilera 8 : 6 medio punto 1 aumento = 64 medio punto

Hilera 9: 7 medio punto 1 aumento = 72 medio punto

hileras 10 y 11: 72 medio punto

Cerramos con punto enano y escondemos la hebra.

Mira otros👉 patrones de almohadones que te inspirarán aún más.

Una vez que tenemos tejido el círculo centrar para hacer la cara del oso, cambiamos de color para tejer el cuadro en punto de abuelita.

Hilera 12: tejer 3 cadenas, salta 2 puntos de base y teje 1 medio punto simplemente tomando la hebra trasera (medio punto canalé). Haz 23 arcos más, completando la hilera.

Detalle de la primera hilera


Hilera 13: Haz la primera esquina en el primer arco: (1 punto enano 3 cadenas, 2 varetas, 3 cadenas, 3 varetas), en los laterales hacer *3 varetas en cada arco de cadenas y 1 cadena (5 veces), en el espacio de las cadenas: (3 varetas, 3 cadenas, 3 varetas.)*. Al terminar cada hilera, cerrar con punto enano.

De esta manera quedan 4 esquinas tejidas con 3 varetas 3 cadenas y 3 varetas, separadas por 5 grupos de 3 varetas cada uno. Entre medio de cada uno de estos grupos hay 1 cadena.

Terminamos esta hilera en la última esquina.


Hilera 14: camine tejiendo 3 puntos enanos sobre cada vareta de la hilera anterior, y empezamos a tejer una nueva esquina. 3 cadenas de subida 2 varetas, 3 cadenas, 3 varetas, 1 cadena. Seguimos tejiendo *3 varetas en cada cadena de la hilera anterior (las que están entre los grupitos de 3 varetas) y 1 cadena*. Tejer de *a* cada vez que tengamos una cadena de la hilera anterior, hasta llegar a la esquina, donde repetimos la esquina como hicimos anteriormente. Así tejemos cada lado, formando los lados y las esquinas.

Patrones de dibujos infantiles para tejer

Tejer dibujos a nuestras prendas puede dar un toque diferente y muy personal a cualquier proyecto que deseemos tejer; además, transmiten una sensación de volumen y calidez que queda muy bien. En lo personal, son una forma estupenda de superarnos a nosotras mismas, con un reto a dos agujas que nos haga sentirnos orgullosas y entretenidas.

Ahora bien, ¿Cómo tejer dibujos con dos agujas? Si esto les parece una tarea complicada, recuerden que a la hora de tejer con dos agujas no hay nada que no se pueda hacer con un poco de ayuda y – sobre todo- mucha práctica.

Aquí les explicaré cómo tejer diferentes dibujos con dos agujas paso a paso y empleando agujas rectas, que son con las que yo suelo trabajar. Si quieren un extra de ayuda y motivación, las invito a unirse a nuestro club de tejedoras,donde contarán con mi ayuda personalizada y material exclusivo.

3 programas gratuitos para diseñar patrones de amigurumi y ganchillo

Si quieres diseñar patrones de amigurumi o piezas de ganchillo y compartir tus creaciones con el mundo, hay muchas opciones ahí fuera para digitalizar tus esquemas.

Eso sí, si lo que buscas es un PROGRAMA QUE GENERE AUTOMÁTICAMENTE un patrón de amigurumi a partir de un dibujo o foto, siento decirte que eso NO EXISTE , lo tienes que DISEÑAR TÚ MISMA .

Y para ello, primero tienes que aprender las claves del diseño .

Chhaya Mehrotra

Tegs: