Macramé para tapices: Aprende a crear nudos decorativos y elegantes

Nudos de macrame: Crea tapices únicos y llenos de estilo

Apr 17 2025

Nudos de macrame: Crea tapices únicos y llenos de estilo

NUDO PLANO O NUDO CUADRADO | NUDOS DE MACRAMÉ

Aprende a hacer este sencillo nudo y con él crearás pulseras, cordones para tus colgantes, partes o zonas de tu tapiz o cortinas, de tu collar o cualquier otra pieza, las tiras o largas cadenetas, compuestas de nudos verticales, de tus colgadores para macetas, sencillos llaveros, nudos corredizos para tus cierres… Y según lo anudemos el diseño cambia totalmente, pudiendo conseguir anchos calados o tupidos tejidos, y cordones torcidos con un acabado precioso. Este es uno de los nudos más recurridos y utilizados en macramé. Y sólo con él y con el nudo alondra ya puedes crear un diseño completo, complejo y muy bonito. Como una falda playera o de vestir, un brazalete, un top o un tapiz.

Del mismo modo que hemos hecho anteriormente, además de recopilar vídeos formativos en una extensa lista de reproducción con todas sus variantes, vamos a guiarte con nuestras explicaciones, en cada versión de este nudo, añadiendo el enlace al tutorial para principiantes, que te mostrará paso a paso cómo hacer este nudo en cada una de sus formas.

Básico

Por regla general lo realizamos con cuatro cabos (según lo que utilicemos; cuerdas o hilos).

El paso a paso sería:

  1. Tomamos en una mano los dos centrales.
  2. Hacemos un cuatro (o bucle) con uno de los hilos laterales (pongamos, por ejemplo, el derecho) sobre los dos centrales.
  3. Pasamos el otro cabo lateral (en este caso el izquierdo) por encima del cordón que ha creado el bucle.
  4. Metemos la punta del cabo izquierdo por la parte de atrás (por debajo) en el bucle (o cuatro) que creamos inicialmente.
  5. Sólo queda tirar de los dos cabos (izquierdo y derecho) para apretar y acomodar el nudo. Sujetando a su vez los dos cabos centrales. Ya tenemos creado medio nudo cuadrado.
  6. Ahora repetimos el proceso formando el bucle inicial con el cabo izquierdo sobre los dos centrales.

Puede parecer complejo guiarte sólo con esta explicación. Así que aquí te dejamos un vídeo donde puedes ver que realmente es una técnica muy sencilla: Nudo plano básico

Alternado

Como su nombre indica, el modo de hacer este anudado es alternando varios nudos planos.

Para esta técnica necesitamos un mínimo de seis cabos. Con ella vamos creando un bello calado en nuestro tejido, que va dejando lazadas semicirculares en los laterales con un acabado muy bonito.

Nudo plano con intervalos

Este modo de trabajarlo crea un efecto que se asemeja a una flor de cuatro pétalos. Queda un diseño con un calado de diferentes anchuras; según a la altura que vayamos entretejiendo nuestros nudos.

Explorando el significado y la historia del nudo Bodoque

El nudo Bodoque es un tipo de nudo decorativo que se ha utilizado desde tiempos antiguos en diversas culturas alrededor del mundo. Su nombre proviene de la palabra española "bodoque", que se refiere a una bola o protuberancia.

Este nudo se caracteriza por su forma redondeada y su apariencia tridimensional, lo que lo hace muy atractivo visualmente. Se puede utilizar en la decoración de prendas de vestir, accesorios, objetos decorativos y mucho más.

Historia del nudo Bodoque:

  1. Se cree que el nudo Bodoque se originó en la cultura china, donde era utilizado en la decoración de prendas y accesorios.
  2. Con el tiempo, el nudo Bodoque se fue extendiendo a otras culturas, como la japonesa y la europea, donde adquirió diferentes variaciones y significados.
  3. Hoy en día, el nudo Bodoque sigue siendo muy popular en el mundo de la moda y la decoración, siendo utilizado en diseños contemporáneos y tradicionales.

Significado del nudo Bodoque:

El nudo Bodoque puede simbolizar diferentes cosas dependiendo de la cultura en la que se utilice. En general, se asocia con la idea de protección, buena suerte y prosperidad.

En la cultura china, por ejemplo, el nudo Bodoque se considera un amuleto de buena suerte que protege a quien lo lleva. En Japón, se asocia con la longevidad y la felicidad.

Explorando la técnica del nudo alondra en macramé

El macramé es una técnica de tejido que se realiza con nudos decorativos y que se ha popularizado en la creación de accesorios y decoraciones. Uno de los nudos más utilizados en el macramé es el nudo alondra, que permite crear patrones y diseños intrincados.

¿Cómo se realiza el nudo alondra?

El nudo alondra se realiza pasando los hilos por encima y por debajo de otros hilos, creando una forma de cruz. Es importante mantener la tensión adecuada para que el nudo quede firme y definido. Este nudo se puede combinar con otros nudos para crear diseños únicos y creativos.

Aplicaciones del nudo alondra en macramé

El nudo alondra se puede utilizar para crear pulseras, collares, tapices, cortinas, entre otros objetos decorativos. Su versatilidad y belleza lo convierten en un nudo muy popular entre los amantes del macramé.

Nudos de Macramé Paso a Paso

Vas a aprender a hacer todos los tipos de nudos de macramé para hacer pulseras, para cortinas, para tapices y todo cuanto desees crear con esta técnica. Aquí hemos recopilado la mejor y más completa guía de los distintos nudos de macramé

Los protagonistas principales! El alma y la esencia para aprender a hacer macramé.

Hemos de saber que casi siempre usamos una cuerda guía o hilo guía. Este es sobre el que vamos anudando.

Y otro punto importante es intentar hacer nuestros nudos apretándolos todos del mismo modo para que éstos queden parejos. Es obvio que si apretamos unos más que otros nos quedarán unos más abultados que otros y esto es algo que después se notará mucho en nuestros acabados.

Vamos, ahora, a darle un profundo repaso a todos los tipos de nudos y sus variantes empleados para crear macramé:

Nudo revés

El nudo revés es un nudo básico que se utiliza para crear texturas y relieve en proyectos de macramé. Sigue estos pasos para hacer el nudo revés:

  1. Paso 1: Coloca dos hebras de hilo en paralelo.
  2. Paso 2: Pasa el extremo izquierdo por debajo de las hebras y por encima del extremo derecho.
  3. Paso 3: Pasa el extremo derecho por encima de las hebras y por debajo del extremo izquierdo.
  4. Paso 4: Tira de los extremos hacia arriba y aprieta el nudo.

Repite estos pasos para crear una hilera de nudos revés en tu proyecto de macramé.

El macramé es una técnica de tejido versátil y creativa que te permite crear objetos únicos y personalizados. Con los nudos básicos de macramé que hemos aprendido en este artículo, podrás comenzar a explorar todo el potencial del macramé y desarrollar tus propias creaciones. ¡Diviértete y deja volar tu imaginación!

Otros artículos que te pueden interesar:

Flores kanzashi: crea hermosas flores con simples pasos

Ideas creativas para personalizar tu capazo y hacerlo único y original

Ideas creativas y únicas para sorprender a amantes del patchwork

Los mejores tocados y accesorios de pelo para eventos especiales

Técnicas de patchwork para principiantes: aprende cómo empezar

Encuentra mandilones customizados para niños en nuestras tiendas

  • Más Costura
  • Manualidades
  • Los nudos de macramé más comunes y cómo hacerlos paso a paso

Chhaya Mehrotra

Tegs: