Historia y Arte: El Mosaico de los Gigantes en Villa Cazale - Una Visita Imprescindible
Para entender porqué esta villa tiene una riqueza tan grande hay que conocer algo sobre su historia.
Aunque no se conoce a ciencia cierta quién vivía y quién fue el dueño de la villa, se cree que pudo ser el gobernador romano Maximiano o algún senador de la aristocracia romana. Otras hipótesis apuntan a que pudo ser un pabellón de caza propiedad de algún rico comerciante.
En el siglo XII un corrimiento de tierra cubrió la villa y durante siglos estuvo enterrada bajo una capa de lodo. No fue descubierta hasta mediados del siglo XX. Fue precisamente la capa de barro la que mantuvo los mosaicos en el increíble estado de conservación que tienen.
En 1997 la Unesco decidió incluir la villa romana del Casale en su lista de Patrimonio de la humanidad, reconocimiento completamente merecido porque la villa es espectacular.
Exterior de villa romana del Casale
Detalle de un mosaico
In 300 A.D., a rich aristocrat built the Villa Romana del Casale. At the time, the Roman Empire was falling apart and wealthy Romans were inclined to build their swishy palaces away from all the chaos.
The villa included over 60 rooms on four levels. Each room had a theme.
The identity of the villa owner is not known with any certainty. One theory is that it was owned by an important Roman senator who imported and exported wild animals.
Another is that it was the country home of the Emperor Maximian, one of the four emperors in the first tetrarchy. The sheer size of the villa and the magnitude of the mosaics seem to suggest an imperial owner.
Whoever the owner, the villa, unlike other Roman ruins in Sicily, survived. This was partly due to its remote location, hidden away from would be looters.
But the main reason is that, in the 1300s, the villa was engulfed and buried in a massive landslide. It stayed safely hidden for 700 years.
The villa was excavated in the 1930s. But it wasn’t until the 1950s that the incredible mosaics were unearthed. The villa became a UNESCO site in 1997.
By 2012, the villa was fully restored. Archaeologists protected the mosaics by building structures to cover them. You’ll walk along steel paths and peer down at the mosaics.
La Villa romana del Casale es una de las grandes sorpresas que nos deparó nuestro viaje por Sicilia. Aunque su ubicación, algo alejada de las rutas habituales por la isla italiana, pueden echar para atrás a algún viajero, nosotros creemos que es una pena no incluir esta casa repleta de impresionantes mosaicos romanos en una ruta por Sicilia en coche. En este artículo te contamos todos los detalles de nuestra visita y qué ver en la Villa romana del Casale.
Esta villa romana del siglo IV d.C tiene alguno de los mejores mosaicos romanos del mundo y por eso es Patrimonio de la Humanidad. Su estado de conservación es tan fabuloso que parece que no han pasado los siglos por ella. El recorrido por la villa conduce por patios, salones, termas, pasillos y habitaciones … más de 3500 metros cuadrados de superficie y 50 estancias con suelos decorados con mosaicos.
Este interesante yacimiento arqueológico se halla a 6,7 km al suroeste de Piazza Armerina, una ciudad de aproximadamente 21.000 habitantes que se encuentra situada en la provincia de Enna, territorio que ocupa el centro de la isla de Sicilia (Italia). Para llegar hasta la Villa Romana hemos de tomar una sinuosa carretera provincial, la SP-15, en dirección a Barrafranca, según nos vamos acercando al destino encontraremos las indicaciones oportunas que nos llevan hasta este impresionante yacimiento arqueológico.
Tegs:
Apr 14 2025
Apr 14 2025
Apr 14 2025
Apr 14 2025
Get the latest posts and fashion insights directly in your inbox.