Protege tu patio de mosaico: Guía para impermeabilizarlo
Si la terraza tiene desagües lineales en el perímetro, debes revestir el canal con láminas, al igual que has procedido con el pavimento. Ahora llega el momento más delicado, rematar el encuentro entre el pavimento y la pared.
Para ello, coloca la lámina haciendo una roza en el muro a unos 20 cm sobre el nivel del suelo. Este procedimiento crea un canal de 1-2 cm en el paramento donde se fija la lámina impermeabilizante, protegiéndola de la humedad y mejorando su durabilidad.
Una vez hecha la roza con ayuda de una rozadora o un esmeril angular con disco de corte, sube el borde superior de la lámina hacia ella. Inserta la lámina en la roza, fijándote en que quede bien ajustada y aplica un sellador impermeable para fijarla al muro, asegurar una unión hermética y evitar cualquier posible filtración.
Para finalizar remata las esquinas, que son zonas conflictivas por las que se puede colar el agua, con las piezas correspondientes recortadas con la forma concreta.
Cuando termines tu terraza habrá quedado impermeabilizada y ya podrás colocar las baldosas (de cerámica, resina, madera…) que hayas elegido con sus correspondientes rodapiés si son necesarios.
El primer paso para impermeabilizar la terraza debe ser limpiar correctamente la superficie para asegurarnos de que el producto agarre correctamente. Para ello, se debe barrer para eliminar el polvo y el resto de suciedad.
Tras eliminar el polvo en seco, el siguiente paso consiste en pasar la fregona con acetona para asegurarnos de que no queda ninguna partícula de suciedad en la superficie.
Para asegurarnos de que impermeabilizamos correctamente las zonas más problemáticas, debemos localizar aquellos puntos de la terraza con grietas o fisuras por los que puede estar filtrándose el agua y el frío.
Una vez tenemos localizadas las zonas problemáticas, aplicaremos el producto impermeabilizante en ellas primero. Para ello, utilizaremos un rodillo o una brocha redonda. En esta primera capa, cubriremos también las juntas de las baldosas y la unión del suelo y la pared. En el caso de contar con tragaluces, chimeneas o cualquier otro tipo de elemento de este estilo, también debemos aplicar el producto los puntos de encuentro con el suelo.
Cuando esta primera capa se haya secado, debemos aplicar el producto, un poco diluido en agua para que llegue más fácilmente a todos los puntos que nos interesan, por toda la superficie horizontal. Es aconsejable utilizar el rodillo para hacerlo más rápidamente.
Tras dejarlo secar, aplicaremos una última capa en la dirección contraria. Esta vez, aplicaremos el producto también por la parte baja de la pared, a modo de zócalo. Así, nos aseguraremos de que no se filtra nada por la junta del paralelo horizontal. Para ello, aplicaremos el producto hasta la altura de 15 cm. Podemos utilizar cinta de carrocero como guía para delimitar la zona a tratar.
Cuando hayamos pintado la terraza por completo, debemos esperar hasta 48 horas para poder pisar con normalidad.
Aplica cemento cola sobre el suelo sobre el que se van a colocar las láminas impermeabilizantes. Es importante que el cemento cola sea tipo C2. Se trata de adhesivo cementoso, flexible y de alta resistencia, diseñado para fijar materiales en condiciones exigentes (zonas exteriores o superficies expuestas a cambios de temperatura, humedad y tránsito continuo). Este es el caso de las terrazas.
Ten en cuenta que tendrás que mezclar el cemento cola con agua en las proporciones indicadas por el fabricante. Puedes emplear un taladro con varilla mezcladora para facilitar el trabajo. La textura debe quedar cremosa y sin grumos.
Ahora, con ayuda de una llana dentada (preferentemente de 10 mm) ve extendiendo el cemento cola sobre la superficie de la terraza en áreas pequeñas para que no se seque antes de colocar las láminas.
Cómo impermeabilizar una terraza de baldosas. Aprende la manera más eficaz de conseguir una superficie resistente al agua.
Mantener la terraza en buen estado puede ser todo un reto debido a la exposición a temperaturas extremas, precipitaciones y demás inclemencias del tiempo que deben soportar sus superficies. Por ello, impermeabilizar terrazas de baldosas puede ser una gran idea ya que se trata de un proceso preventivo con el que evitar grandes daños a corto y largo plazo.
En este artículo, desde Crearal, expertos en réplicas de azulejos, te contamos paso a paso cómo llevar a cabo esta solución tan práctica para tu terraza.
Tegs:
Apr 13 2025
Apr 13 2025
Apr 13 2025
Apr 14 2025
Get the latest posts and fashion insights directly in your inbox.