Coser una Vaina: Guía Paso a Paso para Principiantes
Hola amigos mi nombre es Hernán Albano y quiero compartir con ustedes una de mis pasiones: "Los Cuchillos" A continuación les queiro mostrar algunos de los cuchillos hechos o encabados por mí y algunos hechos por mi padre, Luis.
Esta es la primera vaina de cuero crudo que hago, y justamente es para uno de los primeros cuchillos que hice, este chiquitín tiene más de 10 años y es mi compañero fiel (en los asados). La vaina es de cuero de vaca cosida con tiento de cuero de chivo.
La siesta revienta en cardos,
el algarrobo manda
y en la distancia azulada,
se divisa, en la llanura,
una silueta delgada.
Es un jinete en la pampa;
con su galope cansado
montado al sol trae en ancas.
El matungo es medio pelo
ni muy malo ni muy bueno
con un pelaje rosillo
con cuatro botas en negro.
Los atalajes acusan
de lo pobre del matrero,
son unas cuantas guascas
que acarician lo fulero.
No hay espuelas no hay apero,
el único brillo`e metal
un cuchillo verijero
encabao en guampa negra
y enbainao no más en cuero.
Las hilachas del ponchito se flamean
como mimando al viento,
de las alpargatas azules se asoman
unos manojos de dedos,
y gastao en la cabeza
lo queda de un chambergo.
Con mucho respeto saluda
y sacándose el sombrero.
Solo se oye algún murmullo
como venido de lejos,
el mozo no espera más
igual entra y pide un trago
que no es de agua por vergüenza
. pa`que no lo crean flojo
¡Y de repente unos ojos
que lo miran con desprecio!
Es una mesa en la punta
donde se hallan cuatro mozos
que por lo bajo se burlan
entre risas y otros gestos.
Y se ha sentado molesto
como tomando en su trago
la bronca de aquel suceso
-¿De donde sacó el pura sangre?
Le pregunta el más moreno.
-¿Te olvidaste de esquilarlo?
Se anima, y dice un borrego
Y las risas y la burla,
y otra vez el más moreno
-¿y esa bolsa es el apero?!
Carcajadas y revuelcos por el suelo
-No haga caso:
Le aconseja el bolichero
El hombre ve que los cuatro
se parecen entre ellos.
-Son los hermanos Domínguez,
los hijos de un estanciero,
de los cuatro: uno solo
es más o menos.
-¿che no me prestas el sombrero?
pa` tirarselo a los perros!
-¡y esas hilachas parecen nido`e boyero!
Y se burlan de su flete,
de su poncho, de su apero
y le gritan y lo hieren
¡como diablos del infierno!
Los insultos e insolencias
que le han dicho por ser pobre
ya colmaron su paciencia
y en el vaso va bebiendo
su más amarga ginebra!
Y una fiebre de esas malas
en su pecho va creciendo.
El acero es ampliamente considerado como el material más adecuado para fabricar una espada, debido a su costo, propósito y facilidad de mantenimiento. Sin embargo, hay quienes experimentan con la fibra de carbono, un material con capacidades excepcionales de ductilidad, resistencia a la tensión y compresión, así como la dureza necesaria para mantener el filo. Además de esto, la fibra de carbono no presenta las desventajas químicas asociadas a los elementos metálicos. En conclusión, la fibra de carbono podría ser una alternativa interesante para la fabricación de espadas, aunque requiere de más investigación y experimentación en esta área.
La fibra de carbono se perfila como una opción prometedora para fabricar espadas, debido a su dureza, resistencia y flexibilidad. Aunque se necesitan más investigaciones y experimentos para confirmar su viabilidad, esta alternativa podría superar las desventajas químicas del acero.
El metal más adecuado para una katana es el tamahagane, un tipo de acero de fabricación japonesa. Esta palabra proviene de la combinación de tama, que significa redondo y precioso como una gema, y hagane, que significa acero, lo que hace alusión a que es un acero precioso. El tamahagane es valorado por su alta calidad y capacidad de mantenimiento del filo, características esenciales para las tradicionales y letales katanas japonesas.
Macarons deliciosos en minutos: aprende a hacerlos en microondasEl tamahagane, un acero japonés de alta calidad y capacidad de mantenimiento del filo, es considerado el metal más adecuado para la fabricación de una katana. Su nombre proviene de la combinación de las palabras tama, que significa redondo y precioso, y hagane, que significa acero. Este acero precioso es altamente valorado por su importancia en las tradicionales y letales katanas japonesas.
Tegs:
Apr 13 2025
Apr 13 2025
Apr 13 2025
Apr 14 2025
Get the latest posts and fashion insights directly in your inbox.