Crea una placa de metro artesanal: Un proyecto único y divertido

Manualidades con placa de metro: Ideas originales para decorar

Apr 17 2025

Manualidades con placa de metro: Ideas originales para decorar

Centros de mesa para XV años super fáciles de hacer

Toma nota de estas ideas para crear hermosos centros de mesa para XV años tan fáciles de hacer que no gastarás mucho tiempo, dinero ni esfuerzo!! Algunos tips de utilidad : ---Puedes usar peceras de cristal para crear un centro de mesa. Llena con los elementos que más te gusten y que combinen con el tema de la fiesta. Usualmente se usan velas, piedras, arena, cuentas o gemas de cristal, etc. ---Las ramas secas pueden ser un excelente opción fácil y económica para una decoración de XV años. Pintalas de color blanco (o cualquier otro tono), colócalas en un florero y cuelga en ellas cuentas, collares, mariposas de papel, etc. ---Las copas invertidas son una solución rápida y fácil. Para incrementar su belleza puedes colocarlas sobre un espejo.

Cómo hacer Escayola en Casa: Una Guía Paso a Paso

La escayola es un material muy versátil que se utiliza en diversas aplicaciones, desde la construcción hasta la creación de moldes y manualidades. Si estás interesado en aprender cómo hacer escayola en casa, estás en el lugar correcto. En esta guía paso a paso, te explicaremos todo lo que necesitas saber para crear tu propia escayola de forma fácil y segura.

Antes de comenzar, es importante tener en cuenta que trabajar con escayola requiere utilizar medidas de seguridad adecuadas. Recuerda siempre usar guantes, gafas y ropa protectora para evitar posibles accidentes. Ahora, vamos a empezar.

Paso 1: Reúne los materiales necesarios. Necesitarás escayola en polvo, agua, un recipiente de mezcla, una espátula de mezcla, un molde y aceite vegetal o desmoldeante para preparar el molde.

Puedes encontrar la escayola en polvo en tiendas especializadas de bricolaje o arte. Asegúrate de elegir una marca de calidad para obtener mejores resultados.

Paso 2: Prepara el molde. Si deseas hacer una forma específica, utiliza un molde de silicona o crea uno con plastilina. Aplica una capa de aceite vegetal o desmoldeante en el molde para facilitar la liberación posterior de la escayola.

Paso 3: Mezcla la escayola. En el recipiente de mezcla, vierte una cantidad adecuada de escayola en polvo. Luego, añade agua gradualmente mientras mezclas con la espátula. La proporción ideal es aproximadamente 2 partes de escayola por cada parte de agua.

Paso 4: Mezcla hasta obtener una consistencia suave y sin grumos. Asegúrate de mezclar bien para evitar puntos secos o líquidos en la mezcla. La consistencia debe ser similar a un puré espeso.

Paso 5: Vierte la mezcla en el molde preparado. Golpea suavemente el molde contra una superficie para eliminar posibles burbujas de aire atrapadas. Deja que la escayola se asiente durante unos minutos.

Paso 6: Desmolda la escayola. Una vez que la escayola esté completamente seca, puedes desmoldarla con cuidado. Retira el molde y deja que la escayola se seque completamente al aire durante al menos 24 horas.

Ahora ya sabes cómo hacer escayola en casa. Recuerda que puedes experimentar con diferentes formas, colores y técnicas para crear piezas únicas. ¡Diviértete y disfruta de tu nuevo pasatiempo creativo!

Hermosas ideas para decorar con esferas navideñas

Utiliza las esferas navideñas no sólo para decorar tu árbol, sino otros rincones de tu hogar. Es típico ver las esferas decorando un pino navideño, o en grandes bowls o fruteros sobre la mesa, sin embargo son tan versátiles que se pueden usar para realzar prácticamente cualquier espacio dentro de tu casa. No es necesario que inviertas mucho dinero, basta colgarlas usando listones de cualquier tipo. Mira estas ideas que hemos recopilado: 1.- Decora una ventana. Simplemente ata listones a las esferas y cuelgalas de la parte superior de una ventana (puedes incluso usar tu cortinero para este fin) Para un efecto más llamativo cuelga las esferas a distintas distancias. 2.- Decora un candelabro o ventilador de techo. Esta es una excelente idea para decorar el techo de tu casa. Solo debes colgar las esferas atándolas con hilos o listones de las partes de un candelabro o de un ventilador de techo. Puedes añadir ramas de pino naturales o artificiale.

Cómo hacer una funda para el metro

Aunque ya usamos mucho más las reglas de patchwork, el metro es un clásico que nunca dejará de existir.

Si tenemos todo "vestido y a conjunto", ¿el metro porqué no?

Materiales:

En este vídeo unas pequeñas instrucciones de cómo hacerlo.

¿Te apetece verlo?

Aquí te lo dejo.

De momento, llevamos tres accesorios que no pueden faltar en el costurero: el portadedales, la papelera y éste es el tercero.

Y sigo coso que te coso.

Fuente: este post proviene de Coso Que Te Coso, donde puedes consultar el contenido original.¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.Creado: 18/07/2018 07:07¿Qué te ha parecido esta idea? Excelente Muy buena Buena Normal Mala
Esta idea proviene de:
Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Quizá ya has hecho metros y kilómetros de bies, pero igual aún no te has animado. Para las que no se hayan estrenado en este arte, o lo intentaron y no lo consiguieron os dejo este vídeo por si os pud .

En qué casa no hay, al menos, un vacia bolsillos? En la mía, como tal, solo hay uno, pero luego hay cestas, muchas cestas por doquier. También vale. ¿Os apetece hacer uno? Os invito a ver el vídeo. .

Parece que la estamos liando. Bolsa para las bolsas y más bolsas y fundas para más fundas y bolsas. Vaya lío. Bueno, que parece que cambian las costumbres porque cambian las circunstancias. Por ci .

El coletero no ha sido lo peor, lo peor siempre está por venir. Ahora va y se la ocurre hacer una diadema. Pues si. Habrá que disimular los pelos. Madre mía. Hoy he ido a la compra, me he encont .

Etiquetas: metroreglafundacosturafunda para el metroguatacartónproteger el metroútiles de costura

Chhaya Mehrotra

Tegs: