Aprende los diferentes tipos de puntos para coser a mano: ¡Un mundo de posibilidades!
La costura es clave en la moda y la confección. Se hace a mano o a máquina, cada una con sus propias características. Se usan para distintos fines 4 . Según ISO 4916:1991, hay ocho tipos de costuras. Es vital pensar en el material, el propósito y los materiales antes de empezar 4 .
La costura a mano es manual y usa menos herramientas. Esto la hace más estética y natural 3 . Hay cuatro tipos: puntada invisible, festón, escapulario y costura francesa 4 . Son más lentas pero ofrecen un toque personalizado.
La costura a máquina es ideal para profesionales que buscan precisión 3 . Se mencionan cinco tipos: costura recta, pespunte, zigzag, sobrehilado y ojal 4 . Son más rápidas y eficientes, perfectas para la moda.
En conclusión, costura a mano y a máquina tienen ventajas distintas. Se eligen según las necesidades de cada proyecto 3 . Conocer las diferentes puntadas es esencial para explorar la moda y el patronaje 3 4 .
La puntada corrida es la más básica de las puntadas de coser a mano, y tiene muchas variaciones. Se usa para recolectar, remendar y plegar. Dependiendo de su uso, usted puede anudar el hilo o tomar un par de puntadas traseras para fijarlo en su lugar. En su forma más larga, se convierte en una puntada de hilvanado.
Use la misma técnica que la puntada de correr, pero haga puntadas más largas (entre 1/4 pulgada y 1/2 pulgada).
Hoy en día, tendemos a hilvanar más que hilvanar a mano nuestras prendas y proyectos, pero hilvanar a mano puede ser útil, especialmente con lanas ligeras (seda y gasa) y pesadas (cuero y Melton).
Antes de las máquinas de coser, toda la ropa era construida por capa sobre capa sobre capa de pespuntes.
Trabajando de izquierda a derecha, tome una pequeña puntada, luego inserte la aguja al final de la puntada anterior, llevándola más allá del punto donde emerge el hilo. Continuar, introduciendo siempre la aguja al final de la puntada anterior.
Puede utilizar esta puntada para terminar los dobladillos con un tejido que no se deshilacha y para pegar de forma invisible.
Trabajando de izquierda a derecha, tome pequeños puntos en el dobladillo y luego en la prenda. Mantenga las puntadas sueltas y uniformes. Aparecerán como cruces en el lado equivocado y pequeñas puntadas en el derecho.
Este es mi punto fuerte cuando se trata de dobladillos y otros acabados. Es ordenado y casi invisible, cuando se hace bien, y con cuidado en ambos lados.
Si desea coser ojetes u ojales a mano, aprenda a coser la puntada para ojales.
La versión de ojal se trabaja en círculo, con el borde envuelto hacia adentro; la variación de la puntada de la manta tiene por lo menos un espacio de 1/4 de pulgada entre las puntadas.
2. Pespunte: Es una puntada similar a la puntada recta pero más pequeña y resistente. Se usa para costuras definitivas.
3. Punto atrás o pespunte atrás: Muy fuerte y duradera, consiste en insertar la aguja hacia atrás sobre la misma línea de la costura, lo que la hace ideal para zonas de mucho desgaste.
4. Punto de cadeneta o cadeneta: Crea una serie de bucles enlazados que pueden servir para bordes decorativos o para bordado.
7. Punto invisible o escondido: Utilizado para dobladillos o aplicaciones donde no queremos que se vean las puntadas desde el frente de la prenda.
9. Punto de aspa o de cruz: Un punto decorativo que puede agregar detalles interesantes a los bordes o costuras.
Cabe destacar que, aparte de estos, hay una gran variedad de puntadas especializadas y técnicas de bordado que dan como resultado diferentes texturas y acabados. En la costura a máquina también hay una amplia gama de puntadas, cuya disponibilidad depende del modelo y tipo de la máquina de coser. Las máquinas más avanzadas ofrecen puntadas decorativas, elásticas y programables, las cuales amplían las posibilidades creativas al coser.
Antes de pasar a los tipos de puntadas, es importante saber cómo preparar la aguja. Para ello, debes seguir estos pasos:
Tegs:
Apr 14 2025
Apr 15 2025
Apr 16 2025
Apr 18 2025
Get the latest posts and fashion insights directly in your inbox.