Blusa Manga Japonesa: El Baúl de la Costurera

Descubre la Blusa Manga Japonesa: Un Diseño Elegante

Apr 15 2025

Descubre la Blusa Manga Japonesa: Un Diseño Elegante

EL BAÚL DE LAS COSTURERAS

Procedimiento:

  • Cierre las pinzas de las vistas.
  • Coloque la vista sobre el delantero encarando los derechos.
  • Una con pespunte las sisas y el escote dejando libre unos 3 cm antes de llegar a los hombros.
  • Haga piquetes en todos los cantos curvos.
  • Vuelva por el derecho y asiente las costuras con la plancha
  • Repita lo mismo con la espalda
  • Nuevamente de vuelta a la espalda encarando los derechos de vista y blusa
  • Introduzca la pieza delante entre la vista y la pieza de la espalda
  • Saque los hombros hasta que coincidan perfectamente y prenda con alfileres

Una con pespunte cada hombro.

EL BAÚL DE LAS COSTURERAS

Una alternativa fácil de confeccionar mangas para blusas, son las mangas que se forman a partir de la prolongación de la línea de hombro. Sobre el trazado Básico de Blusa hacemos las siguientes modificaciones.

  • Del Punto 2 hacia abajo lleve 1 cm y marque Punto 2'
  • Del Punto 3 sobre la línea de hombro llevar entrar 4cm, marque Punto 3'
  • Unir 2' y 3' con curva
  • Del Punto 5 prolongar la línea de hombro con medida tercera parte de Medida de Hombro (MH/3), marcar Punto 5'
  • Del Punto 8 hacia abajo por la línea de costado bajar 2 cm, marcar Punto 8'
  • Unir con línea recta los Puntos 5' y 8', que se convierten en la abertura de manga.
  • Del Punto 2 hacia abajo lleve 1 cm y marque Punto 2'
  • Del Punto 3 sobre la línea de hombro llevar entrar 4cm, marque Punto 3'
  • Unir 2' y 3' con curva
  • Del Punto 5 prolongar la línea de hombro con medida tercera parte de Medida de Hombro (MH/3), marcar Punto 5'
  • Del Punto 8 hacia abajo por la línea de costado bajar 2 cm, marcar Punto 8'
  • Unir con línea recta los Puntos 5' y 8', que se convierten en la abertura de manga.

Márgenes de costura:

  • Hombro: 1cm
  • Abertura de manga: 3cm
  • Costado: 2,5 cm coser a 2cm para dar holgura a la prenda
  • Dobladillo: 4 cm

Opciones para el escote:

  • Rematar con vivo externo o interno
  • Hacer vista interna

La foto que se muestra al principio es referencial, sin embargo, en un rato les coloco la alternativa para hacerla como la de la foto

EL BAÚL DE LAS COSTURERAS

Modelo de Blusa o T-Shirt 119 de la revista Burda Style enero 2013. Ésta ya hacía tiempo que la hicimos, pero no resultó totalmente de nuestro agrado y quedó un tiempo abandonada en el closet.

Luego de estudiarla un poco decidimos acortarla un poco, achicar los contornos y quitar la guarnición del escote. También nos sucedió lo mismo que con la Blusa 119, la revista Burda Style 01/2013 recomienda géneros bielásticos lo que nos parece influyó mucho en el resultado final una blusa muy grande que además se estira mucho.

Así que nuestra recomendación, utilicen géneros de Punto Jersey que estiren sólo a lo ancho.

Patrón talla 36 (que a nuestro parecer valdría por un 38)

Márgenes de costura:
Dejar 1 cm para costuras y cantos.
El dobladillo tiene tratamiento especial en este modelo.

Confección:
Aplicar cinta de fliselina temoradhesiva a los cantos de sis y escote.

En las mangas, hacer un corte en el medio de las pinzas hasta 1 cm aproximadamente, por encima de las estrellitas. Fruncir los cantos de las respectivas pinzas, entre la linea del canto inferior y las estrellitas, a 24 cm de largo. cerrar las pinzas con un pespunte.

EL BAÚL DE LAS COSTURERAS

Para la espalda repetir todos los pasos, tomando en cuenta que para marcar el Punto a del escote se bajan 2 cm desde el Punto 2.

  • Hombro: 1cm
  • Abertura de manga: 1cm
  • Costado: 2,5 cm coser a 2cm para dar holgura a la prenda
  • Dobladillo: 4 cm
  • Rematar con vivo externo o interno
  • Hacer vista interna

Chhaya Mehrotra

Tegs: